El Ejército cuenta con nueva Fuerza de Despliegue Rápido que reforzará la seguridad en Antioquia

El Ejército cuenta con nueva Fuerza de Despliegue Rápido que reforzará la seguridad en Antioquia

El Ejército activa la Fudra 7 para combatir grupos armados ilegales

Antioquia refuerza su seguridad con la activación de la nueva Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra 7) del Ejército, una unidad militar especializada que tendrá como objetivo enfrentar a los grupos armados ilegales y fortalecer la presencia del Estado en zonas estratégicas. Esta nueva fuerza, que dependerá de la Séptima División del Ejército Nacional, busca mejorar la estabilidad en el departamento y regiones vecinas, donde han aumentado los hechos de violencia relacionados con estructuras criminales.

La ceremonia de activación de la Fudra 7 se llevó a cabo en Caucasia, municipio del Bajo Cauca antioqueño que será la sede principal de la unidad. En el evento estuvieron presentes el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, representantes de la Policía Nacional, autoridades departamentales y locales, además del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

La misión de esta unidad militar será la de ejecutar operaciones ofensivas y de control territorial para neutralizar a los grupos armados organizados que delinquen en Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá. Entre sus principales objetivos se encuentra la lucha contra el Clan del Golfo, el ELN y otras estructuras criminales dedicadas al narcotráfico y la extorsión, las cuales han generado un grave impacto en la seguridad de estas regiones.

Bajo el mando del coronel Wilson Humberto Velandia, la Fudra 7 contará con cerca de 1.500 soldados distribuidos en tres unidades especializadas: el Batallón de Acción Directa y Reconocimiento (BADRE7) y dos Batallones de Despliegue Rápido (BADRA19 y BADRA20). Estas tropas estarán conformadas por personal con altos estándares de entrenamiento y equipamiento avanzado, lo que les permitirá desarrollar operaciones de alto impacto en zonas de difícil acceso.

Según el Ejército Nacional, la activación de esta fuerza especial responde a la necesidad de contrarrestar el avance de grupos ilegales que operan en la región, especialmente en áreas estratégicas para el narcotráfico y la minería ilegal, ya que en los últimos meses, el incremento de atentados contra la Fuerza Pública y la población civil ha generado preocupación en las autoridades, lo que llevó a la decisión de reforzar la presencia militar con esta nueva unidad.

Además de combatir a los grupos armados ilegales, la Fudra 7 también trabajará en la protección de la infraestructura crítica del Estado, como carreteras, puentes y proyectos energéticos, que han sido blanco de ataques por parte de organizaciones criminales y se espera que su presencia contribuya a reducir el desplazamiento forzado y a garantizar condiciones de seguridad para el desarrollo económico de las regiones donde operará.

También les puede interesar: Banda Sinfónica de Guarne representará a Colombia en festival internacional