Colombia conquista plata y bronce en el Mundial de Cheerleading 2025: así avanza el porrismo en el país

Mundial de Cheerleading

La selección nacional se destacó en el campeonato mundial realizado en Estados Unidos, demostrando el crecimiento del cheerleading colombiano.

El cheerleading colombiano vive uno de sus mejores momentos. En el Campeonato Mundial y Junior de Cheerleading de la ICU 2025, la selección nacional logró dos destacadas preseas:
🥈 Plata en la categoría Youth Coed Median
🥉 Bronce en Junior Coed Advanced

Este evento se realizó del 22 al 25 de abril en Orlando, Estados Unidos, con la participación de representantes de más de 100 países. El escenario fue el ESPN Wide World of Sports Complex, sede de alto nivel que albergó las modalidades Libre, Junior y Youth.

En la categoría Youth Coed Median (12 a 15 años), Colombia obtuvo la medalla de plata tras un brillante desempeño. El oro fue para Australia y el bronce para Irlanda.
En la Junior Coed Advanced (15 a 18 años), la selección nacional se quedó con el bronce, por detrás de Nueva Zelanda (oro) y Canadá (plata).

¿Qué es el cheerleading o porrismo?

El cheerleading, o porrismo en español, es una disciplina que combina gimnasia, baile y acrobacias. Aunque en sus inicios servía para amenizar eventos deportivos, con el tiempo se convirtió en una modalidad competitiva que requiere gran técnica y coordinación.

En Colombia, el porrismo tiene registros desde hace unos 40 años, influenciado por instituciones educativas de Estados Unidos. Su práctica fue adoptada por colegios y escuelas, evolucionando hasta convertirse en un deporte estructurado.

La Federación Colombiana de Cheerleading impulsa esta disciplina

Desde el año 2017, Colombia cuenta con la Federación Colombiana de Cheerleading (FEDECOLCHERR). Esta organización ha sido clave para el desarrollo del porrismo, organizando campeonatos regionales y nacionales, y formando las selecciones que representan al país a nivel internacional.

En 2024, el porrismo y el Hip-Hop fueron incluidos oficialmente en los Juegos Deportivos Intercolegiados, un reconocimiento importante que fortalece su presencia en las nuevas generaciones.

El porrismo colombiano se fortalece con estos logros

Los resultados obtenidos en el Mundial de Cheerleading 2025 son una motivación para continuar expandiendo esta disciplina por todos los rincones del país. La FEDECOLCHERR celebra este gran momento del porrismo colombiano, que hoy brilla en el escenario mundial gracias al talento y compromiso de su juventud.

Lea también: La Banda de Payuco celebra 50 años de historia musical