El pollo en Medellín no vuela, pero el precio está por las nubes

Ni gourmet ni orgánico: el pollo asado de toda la vida tiene precio de lujo en la capital antioqueña.

Si últimamente has sentido que comer pollo asado en Medellín sale más caro que invitar a alguien a un restaurante, no es tu imaginación. Según el curioso pero revelador Índice del Pollo Asado, Medellín lidera el ranking del plato más costoso del país, con un promedio de $42.840.

Tunja, la capital del ahorro

Mientras tanto, en Tunja se puede comer el mismo pollo, o al menos uno muy parecido, por apenas $29.990. Es decir, en Medellín podrías pagar casi 13 mil pesos más por el mismo antojo. En otras ciudades, el precio también está más bajo que en Medellín: Cali, Villavicencio y Cúcuta rondan los $36.000–$40.000.

¿Y qué tiene que ver el pollo con la inflación?

Aunque parezca increíble, este índice sirve para proyectar cómo se está moviendo la inflación. En resumen, si el pollo baja de precio, es buena señal. El análisis entre marzo y abril de 2025 reveló una caída mensual del -12% en el precio del plato, y una reducción anual del -6%. Todo apunta a que la inflación sigue bajando.

¿Inflación en descenso? Sí, pero…

Los expertos esperan que el DANE confirme este 8 de mayo que la inflación en abril se moderó. Proyecciones de firmas como Corficolombiana y Scotiabank indican que la cifra mensual estaría entre 0,48% y 0,52%, lo que ayudaría a llevar la inflación anual cerca del 5%. Un respiro, aunque todavía no es tiempo de celebrar con doble porción.

Lo que sube, lo que baja

Los servicios y los alimentos estarían ayudando a la bajada, pero algunos productos regulados (como la electricidad o el gas) y otros rubros como los arriendos o los vehículos, siguen empujando hacia arriba. Aun así, los analistas creen que, si todo sigue así, el Banco de la República podría bajar las tasas de interés en junio.

También le puede interesar: La música del “Rey del Despecho en medio de la polémica: Discos Dago aclara restricciones