Ofrecieron $20 millones al menor que atentó contra Miguel Uribe Turbay: el pago se haría solo si cumplía con el crimen

El adolescente no aceptó cargos y podría buscar un principio de oportunidad.

Ofrecieron $20 millones al menor que atentó contra Miguel Uribe Turbay: el pago se haría solo si cumplía con el crimen

El intento de asesinato contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tiene cada vez más detalles que preocupan. Durante la audiencia realizada el martes 10 de junio, se conoció que al menor de edad señalado de dispararle a Uribe Turbay le habrían ofrecido 20 millones de pesos por ejecutar el atentado, sin embargo, el pago estaría condicionado a que cumpliera con el encargo.

El adolescente, quien ya tendría anotaciones judiciales por su presunta participación como cómplice en un homicidio y por el delito de hurto, no aceptó los cargos por tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Expertos en derecho penal creen que su negativa podría indicar una intención de colaborar con la justicia para obtener beneficios jurídicos a través de un principio de oportunidad, una figura legal que permite rebajas de penas a cambio de información relevante para esclarecer los hechos.

¿Cómo le iban a pagar? Las dudas sobre el método de pago

Las autoridades siguen investigando cómo iba a ser entregado el dinero al menor, en caso de haber cumplido con el crimen, ya que no está claro si la suma le iba a ser girada, entregada en efectivo o enviada por otro medio. Por ahora, lo que se sabe es que los disparos se realizaron aprovechando la presencia de una multitud para facilitar el ataque.

El joven fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación. De ser hallado culpable, podría enfrentar una condena de hasta ocho años en un centro de reclusión para menores infractores.

Un arma con pasado en Estados Unidos y llegada ilegal al país

El arma utilizada en el atentado también ha despertado el interés de las autoridades. Se trata de una pistola Glock calibre 9 mm que habría sido adquirida legalmente el 6 de agosto de 2020 en Mesa, Arizona (EE. UU.) por un hombre identificado como Charles Joe Anderson. La pistola fue comprada en un almacén llamado ‘Aji Port’, pero no está registrada ante el Departamento de Control y Comercio de Armas, Munición y Explosivos de Colombia, lo que indica que habría ingresado de manera irregular al país.

Las investigaciones buscan establecer si este arma ha sido utilizada en otros hechos delictivos antes del atentado contra Miguel Uribe Turbay, así como determinar quién o quiénes están detrás de este intento de asesinato.

También le puede interesar: Lluvias intensas golpean a Puerto Berrío y Támesis: más de 1.500 familias incomunicadas por deslizamientos y crecientes