Antioquia declara urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por la temporada de lluvias

Gobierno departamental destinará más de 41 mil millones de pesos para atender 30 puntos críticos en las vías del Suroeste, Oriente y Occidente.

Antioquia declara urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por la temporada de lluvias

Frente al grave deterioro de la infraestructura vial departamental causado por la primera temporada de lluvias de 2025, la Gobernación de Antioquia declaró la urgencia manifiesta con el fin de intervenir de manera inmediata 30 tramos viales críticos. La medida permitirá invertir 41.400 millones de pesos para garantizar la movilidad, el acceso a bienes esenciales y mitigar riesgos en municipios altamente afectados.

La declaratoria quedó oficializada mediante la Resolución 2025060175258 del 11 de junio de 2025 y se ampara en el artículo 42 de la Ley 80 de 1993, que autoriza este tipo de decisiones en contextos de calamidad o desastres naturales.

Infraestructura en crisis: más de 80 pérdidas de banca

Según el diagnóstico realizado por la Secretaría de Infraestructura Física, hasta mediados de mayo se registraron al menos 87 pérdidas de banca, sin contar los deslizamientos, que también provocaron cierres totales en varias rutas estratégicas. Aunque algunas vías han sido parcialmente habilitadas, muchas siguen comprometidas y requieren obras urgentes.

“Estamos adoptando medidas urgentes y de corto plazo que nos permitan ejecutar obras orientadas a la recuperación y estabilización vías que se han visto afectadas por las fuertes lluvias, garantizando la movilidad y mejorando la seguridad vial y el tránsito de bienes de primera necesidad y mercancías. De esta forma, mitigaremos riesgos adicionales y daremos transitabilidad en los corredores intervenidos antes del inicio de la segunda temporada de lluvias en el país ”, indicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura.

Intervenciones urgentes en más de 10 municipios

Las subregiones con mayor afectación son el Suroeste, el Oriente y el Occidente. Entre los municipios con tramos priorizados se encuentran Caicedo, Armenia, Betulia, Heliconia, Salgar, Angelópolis, Argelia, Nariño, San Luis, Cocorná y San Roque. Las obras a realizar incluyen estudios de suelo, construcción de muros de contención, control de erosión, obras hidráulicas y reconstrucción de plataformas viales.

La priorización de los 30 puntos críticos se hizo con base en criterios como la gravedad de los daños, la inexistencia de vías alternas, la urgencia del restablecimiento del tránsito y el impacto sobre actividades productivas.

También le puede interesar: Mujer y bebé mueren tras deslizamiento de masa en el nororiente de la ciudad