
Los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Norte de Antioquia emitieron una alerta pública sobre la falta de respaldo por parte de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA), a la que acusan de no cumplir con compromisos pactados en diferentes escenarios de concertación institucional.
En un comunicado divulgado tras una reunión en el municipio de Ituango, los comandantes expresaron su inconformidad ante la ausencia de acciones concretas en temas clave como dotación de equipos, formación especializada y fortalecimiento de sus capacidades operativas.
Vulnerabilidad creciente, apoyo ausente
Los bomberos advierten que esta situación ocurre en un momento crítico, cuando el cambio climático está intensificando los eventos naturales extremos en la región, deslizamientos, lluvias extremas, incendios forestales y sequías que demandan una respuesta técnica más especializada.
“Esta falta de apoyo institucional pone en grave peligro la vida e integridad de las comunidades a las cuales servimos, así como la de nuestras unidades bomberiles, que diariamente enfrentan escenarios adversos sin el respaldo requerido”, señala el comunicado.
Llamado a las autoridades
Desde la Asociación de Cuerpos de Bomberos del Norte de Antioquia hicieron un llamado urgente a la Dirección General de CORANTIOQUIA para que entregue respuestas claras frente a los compromisos no cumplidos. Además, pidieron la intervención de la Gobernación de Antioquia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y los entes de control, a fin de garantizar condiciones dignas y seguras para su labor.
Pese a las dificultades, los cuerpos de bomberos reiteraron su compromiso con la vida, el medio ambiente y la comunidad, pero advirtieron que no pueden seguir operando bajo condiciones precarias ni siendo ignorados por las instituciones responsables.
“Exigimos reciprocidad en este compromiso por parte de quienes tienen la responsabilidad legal y moral de apoyar nuestra labor, particularmente en territorios históricamente olvidados y vulnerables a múltiples amenazas”, concluye el comunicado.