En solo 5 días cierra la convocatoria de Medellín en 100 Palabras

Ojo a la fecha, quedan solo 5 días para participar en el concurso Medellín en 100 Palabras, que cierra el próximo 16 de julio. Esta iniciativa, que ya completa 8 años narrando la vida en el Valle de Aburrá, invita a niños, jóvenes y adultos de los diez municipios del área metropolitana a escribir relatos de hasta 100 palabras que reflejen su cotidianidad, sueños y realidades.

Desde 2018, más de 80.000 historias se han recibido, evidenciando la fuerza de la narración comunitaria y la diversidad de voces que habitan este territorio. El concurso está abierto para todas las personas mayores de 7 años, sin límite de edad, consolidándose como un espacio donde la literatura deja de ser un asunto académico para convertirse en una forma de conexión con la vida misma.

Comfama y el Metro de Medellín, con apoyo de la Fundación Plagio (Chile), impulsan esta propuesta que busca que cada participante imagine y cuente el Valle de Aburrá en sus propias palabras. Además, las 100 historias finalistas se publican cada año en la colección Palabras Rodantes, distribuida de forma gratuita en las bibliotecas de Comfama, los Bibliometros y los vagones del Metro.

¿Cómo participar?

Cada persona puede enviar hasta tres cuentos (aunque solo uno podrá resultar ganador) a través del sitio web https://medellinen100palabras.com. Allí se crea un perfil y se cargan los textos, que podrán editarse hasta el 16 de julio.

Premios

El concurso ofrece premios que van desde $1 millón hasta $8 millones de pesos, además de bonos de viajes Comfama y bonos de libros. Estas son las categorías y reconocimientos:

Infantil (7 a 13 años)

  • 1.er puesto: Bono de viajes Comfama hasta $3.500.000 + $1.000.000 en libros.
  • 2.do puesto: Bono de viajes Comfama hasta $1.000.000 + $1.000.000 en libros.
  • 3.er puesto: $1.000.000 en libros.

Juvenil (14 a 17 años) y Adultos (mayores de 18)

  • 1.er puesto: $8.000.000
  • 2.do puesto: $3.000.000
  • 3.er puesto: $1.000.000

El jurado de esta edición está conformado por la escritora e ilustradora Amalia Low, la editora Alexandra Pareja y el escritor Ricardo Silva Romero, quienes junto con un comité de preselección elegirán las mejores historias.

Para más información y condiciones, consulta las bases completas en www.medellinen100palabras.com.

¡Que no se te pase la fecha! Tienes hasta el 16 de julio para convertir tu vida en cuento y ser parte de la memoria escrita del Valle de Aburrá.