En cinco días, 30 adultos mayores del barrio Antioquia podrían quedar en la calle: piden ayuda urgente

En pleno corazón del barrio Antioquia, en Medellín, 30 adultos mayores que viven en el Hogar de los Abuelos Refugio de Amor están a punto de quedar sin techo. Luego de 16 años en la misma vivienda, donde han construido un hogar digno para envejecer con cuidado y compañía, hoy enfrentan una dura realidad: tienen hasta el próximo martes 23 de julio para desalojar el lugar y no tienen a dónde ir.

Entre los residentes hay personas en condición vulnerable, con enfermedades, sin recursos y sin redes familiares. Entre ellas, doña María, quien a sus 100 años vive allí desde hace más de una década. Como ella, otros abuelos y abuelas se enfrentan a la angustia de tener que dejar su único refugio.

¿Por qué están desalojando a los adultos mayores?

La encargada del hogar explicó que la vivienda fue donada por un hombre que vivía en Estados Unidos, quien falleció en 2020 durante la pandemia por COVID-19. Aunque el deseo de este benefactor era que el hogar continuara funcionando, nunca se firmaron documentos formales de donación o traspaso legal. Ahora, su hijo y su viuda, ambos residentes en Estados Unidos, han solicitado la casa, ya que planean venderla.

Buscan apoyo para no terminar en la calle

Ante esta situación límite, los responsables del hogar están apelando a la solidaridad de los antioqueños y colombianos, para lograr una solución que evite que estas 30 personas mayores terminen viviendo en la calle. Su objetivo es recaudar fondos para comprar una casa propia que les permita vivir sus últimos años en paz, sin estar expuestos al desarraigo y la incertidumbre.

Incluso se está contemplando organizar una Teletón o campaña solidaria para movilizar apoyo ciudadano, institucional y empresarial. Además, buscan un lugar de acogida que les dé techo y cuidados a estos abuelos como parte de la solución al problema.