“Amor y Amistad” impulsa la economía colombiana

El fin de semana de Amor y Amistad se ha consolidado como un motor clave para la economía colombiana en septiembre. Este 2025, gremios como Fenalco y Acodrés proyectan un aumento significativo en ventas, impulsadas por el gasto en regalos, gastronomía y experiencias.

Sectores beneficiados

Los restaurantes anticipan un crecimiento de hasta el 20% en sus ventas. El gasto promedio de los consumidores se estima entre $50.000 y $100.000 pesos colombianos, con expectativas aún mayores en ciudades como Medellín

Lo más buscado

Los productos y servicios más demandados son las flores, chocolates, joyería, moda, servicios de restauración y entretenimiento. La fecha es crucial para emprendedores y pequeños negocios, que aprovechan para aumentar sus ingresos y fidelizar a sus clientes.

Estrategias de las ciudades

Las principales ciudades del país han implementado estrategias especiales, como horarios extendidos y eventos promocionales, para atraer a los consumidores.

Un respiro económico

Amor y Amistad ya no es solo una celebración, sino un pico estratégico en el calendario económico, que dinamiza diversos sectores y ofrece un respiro comercial vital para la segunda mitad del año.