
Antioquia demostró su destreza en el ciclismo de pista colombiano, consolidándose como el campeón general del Campeonato Nacional de Pista Élite 2025, celebrado en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali. El departamento ratificó su talento acumulando 14 medallas de oro, 7 de plata y 2 de bronce.
El éxito de los ciclistas antioqueños
Antioquia se llevó los oros en la Persecución por Equipos tanto femenina (con Lina Marcela Hernández, Elizabeth Castaño, Estefanía Herrera y Andrea Alzate) como masculina (liderada por Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez, Anderson Arboleda y Jhonatan Restrepo).
En la Velocidad por Equipos Femenina, la tercia conformada por Yarli Mosquera, Juliana Gaviria y Stefany Cuadrado subió a lo más alto del podio. En la misma prueba, la delegación masculina conformada por Juan David Ochoa, Rubén Darío Murillo y Santiago Ramírez alcanzó la plata.
La dupla de Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño ganó el oro en el Madison Femenina. En el lado masculino, Juan Esteban Arango y Brayan Sánchez también lograron el oro en la misma categoría.
Individualmente, las mujeres de Antioquia brillaron con luz propia: Stefany Cuadrado se erigió como la reina de la velocidad, conquistando tres medallas de oro en el Keirin Femenino, la Velocidad Individual Femenina y el Kilómetro Femenino. Lina Marcela Hernández aseguró el oro en la prueba del Ómnium Femenino. Manuela Cantor obtuvo oro y Samara Bedoya el bronce en la Prueba por Puntos Femenina.
En cuanto a los deportistas masculinos, Brayan Sánchez sumó un título individual más al coronarse campeón nacional en la Persecución Individual Masculina, seguido de Anderson Arboleda que ganó plata. Por último, Jhonatan Restrepo se llevó la plata en la Prueba por Puntos Masculina.
El récord que se llevó la atención
La ciclista Stefany Cuadrado no solo se coronó campeona nacional en la prueba del Kilómetro Femenino con el oro, sino que impuso un nuevo récord nacional en la disciplina, dejando una marca histórica de 1:06.442.
De esta manera, Antioquia se consolida como referente indiscutible del ciclismo de pista nacional, un logro que atestigua el compromiso inquebrantable de sus atletas con el deporte.
Podría interesarle: La historia de Xibelly Mosquera: la primera astrónoma colombiana