Marinilla celebra la versión 44 del Festival de Teatro Infantil, una tradición que inspira a miles de niños y familias

Festival

Del 26 de octubre al 1 de noviembre Marinilla vivirá el Festival de Teatro Infantil, uno de los eventos más emblemáticos y tradicionales del Oriente antioqueño que llega a su versión número 44.

La programación está pensada para que, durante una semana, niñas, niños, familias y visitantes disfruten de una verdadera fiesta cultural llena de color, arte y alegría con teatro en sala, teatro callejero, talleres formativos y comparsas.

Lea también: Metro de Medellín restablece el servicio completo de la línea A después de casi una semana

Una programación para los más pequeños

A partir del lunes 27 y hasta el sábado 1 de noviembre, el público podrá disfrutar de funciones a las 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 7:30 p.m. La programación diversa combina presentaciones en el Teatro Regional Valerio Antonio Jiménez, el Teatro Municipal Simona Duque y el Parque Principal.

El Festival contará con la participación de diversas compañías de teatro invitadas como el grupo Gabriela Clavo y Canela (Argentina), El Pulpo Teatro Físico (Medellín), Jabru Teatro de Títeres (Medellín), entre otras.

Por supuesto, Marinilla mostrará todo el talento de los grupos locales y los procesos de la Casa de la Cultura en diversos montajes teatrales.

Además, se ofrecerán talleres gratuitos con invitados intrnacionales sobre animación de objetos, a cargo de la maestra Gabriela Inés Céspedes (del 27 al 29 de octubre) y construcción de Títeres del Tacho, con el artista argentino Federico Basko (30 y 31 de octubre).

Generalidades del Festival

El Festival de Teatro Infantil de Marinilla se ha consolidado como uno de los referentes culturales del Oriente antioqueño, articulando artistas de la escena local, nacional e internacional.

El evento es reconocido por su larga trayectoria de más de cuatro décadas. La iniciativa nació en la Casa de la Cultura de Marinilla con el objetivo de acercar las artes escénicas a la infancia y promover procesos de formación artística en los barrios y veredas del municipio.

La programación completa podrás encontrarla a continuación:

Podría interesarle: Girardota se prepara para vivir las Fiestas de la Danza y el Sainete 2025