- PAUTA -
Inicio ACTUALIDAD Preocupación por retos de licor en bares tras la muerte de una...

Preocupación por retos de licor en bares tras la muerte de una joven en Cali

Reto

En algunos bares y discotecas han comenzado a popularizarse los llamados “retos de licor”, dinámicas en las que los participantes deben ingerir grandes cantidades de alcohol en pocos minutos para ganar premios o reconocimiento frente al público.

Estos desafíos ofrecen incentivos económicos y que pueden parecer inofensivos, están generando preocupación por los graves riesgos que implican para la salud y la seguridad de quienes los aceptan.

Lea también: Hallan cuerpos decapitados y desmembrados en Copacabana y Andes: Antioquia en alerta por nueva ola de violencia

Un reto con un final fatal

El más reciente caso que salió a la luz ocurrió en un bar en la ciudad de Cali, donde María José Ardila, de 23 años, accedió a participar en un reto que consistía en consumir una serie de bebidas alcohólicas en un corto lapso de tiempo, buscando atraer la atención de los asistentes mediante el espectáculo del consumo extremo. El reto consistía en:

  1. «Cucaracho» doble en 5 segundos – premio: Cóctel a elección gratis
  2. Tomarse 3 shots en 5 segundos – premio: Cerveza
  3. Tomarse una cerveza sin parar – premio: Torta de shots
  4. Tomarse tres shots sin las manos – premio: Caneca
  5. 13 segundos de guaro sin regar nada – premio: Una botella de aguardiente
  6. 8 shots diferentes con pitillo – premio: $1.500.000

Según los reportes, tras completar la prueba, la mujer perdió el conocimiento y sufrió un paro respiratorio, después de vomitar y aspirar su propio vómito. Luego de haber sido trasladada a un centro médico gracias a sus amigas, pues ni el establecimiento ni los taxistas le brindaron ayuda, permaneció varios días en coma y posteriormente falleció.

Medidas de prevención y rutas de apoyo

Las autoridades locales recordaron que los establecimientos deben cumplir normas de responsabilidad en la venta y promoción del licor, de manera que garanticen la seguridad de sus clientes. También se busca establecer si los tragos ofrecidos en este tipo de competencias podrían estar adulterados o exceder los límites permitidos de concentración alcohólica.

El padre de la joven resaltó que los bares o discotecas deberían contar con medidas de prevención ante posibles emergencias, como la presencia de personal capacitado en primeros auxilios y protocolos de atención inmediata.

Tras este caso, se ha hecho un llamado a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, para que eviten participar en desafíos de este tipo, pues el consumo acelerado de licor no solo pone en riesgo la vida sino que normaliza comportamientos de peligro en espacios de recreación.

Podría interesarle: Mujer fue asesinada a puñaladas presuntamente por su expareja

- PAUTA -