Alerta en el Magdalena Medio: avistan una anaconda en zona entre Puerto Nare y Puerto Triunfo

Anaconda

Un hallazgo inesperado genera preocupación

En el corredor del río Magdalena Medio, entre los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo, se reportó el avistamiento de una anaconda en el Magdalena Medio antioqueño. Aunque esta serpiente es nativa de Colombia, su presencia en esta región no es habitual y ha generado alarmas por posibles riesgos ecológicos y para la población rural cercana.

¿Cómo llegó aquí?

Especialistas de la corporación ambiental indicaron que la llegada de esta especie puede obedecer a dos escenarios: tráfico ilegal de fauna o traslados sin control que no respetan los hábitats naturales de los animales. Cualquiera de las dos opciones aumentan el peligro de desequilibrios ecológicos y pérdida de biodiversidad en áreas vulnerables.

Implicaciones para la comunidad

Más allá del impacto sobre la fauna, los habitantes de la región se sienten preocupados: la presencia de una anaconda en zona agrícola o ribereña puede poner en riesgo cultivos, ganado e incluso la seguridad de las familias que habitan cerca de ciénagas o bordes de quebradas. Los campesinos piden que se active un plan de vigilancia y se promueva la prevención.

El llamado de las autoridades

Las entidades ambientales hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, evitar manipular o acercarse al animal, y comunicar cualquier avistamiento a los equipos de monitoreo. También instan a fortalecer el sistema de alerta, educación ambiental y control de especies ajenas al ecosistema local.