
La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) hizo historia al anunciar que Ana María Patiño-Osorio será su nueva directora titular, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la agrupación sinfónica y una de las pocas titulares en orquestas profesionales de América Latina.
A sus 30 años, esta joven directora nacida en La Unión, Antioquia, ha forjado una carrera que la ha llevado a escenarios de Europa y América Latina, y ahora regresa para imprimir su sello a una orquesta que, desde hace más de una década, combina excelencia artística con impacto social.
Un nombramiento que marca una nueva era
El liderazgo de Patiño-Osorio implicará compromisos anuales con conciertos sinfónicos, iniciativas comunitarias, proyectos educativos y representación internacional. Para la Filarmónica de Medellín, este paso significa consolidar una visión que reconoce y proyecta el talento local.
“El nombramiento de Ana María es marcar una nueva era, no solamente para la orquesta, sino para la manera como se ha visto la música sinfónica en Colombia. Es una afirmación clara de nuestra misión: visibilizar el talento local y creer en lo que somos capaces de producir aquí”, afirmó María Catalina Prieto Vásquez, directora ejecutiva de Filarmed.
Bajo su batuta, la orquesta espera fortalecer su proyección global, reforzar la inclusión de nuevas audiencias y consolidar una agenda artística que combine tradición, innovación y compromiso con la comunidad.
Trayectoria internacional y una batuta con sello local
Patiño-Osorio, formada inicialmente como saxofonista, estudió Dirección Orquestal en la Universidad EAFIT y completó su maestría con honores en la Zürcher Hochschule der Künste de Zúrich. Su carrera ha estado marcada por importantes hitos: obtuvo una beca del Dirigentenforum del Consejo Alemán de la Música, fue finalista del Concurso Sir Georg Solti y discípula del legendario Bernard Haitink en el Festival de Lucerna.
En 2024, se consagró en el Concurso Malko para Jóvenes Directoras en Copenhague, donde ganó Segundo Premio, Premio del Público y Premio del Jurado Juvenil. También fue reconocida como Mejor Directora en Colombia por la Filarmónica de Bogotá en 2021.
En 2025-2026 hará parte del prestigioso programa Gustavo Dudamel Conducting Fellowship con la Filarmónica de Los Ángeles, además de tener compromisos en Alemania, España, Croacia, Italia y Estados Unidos.
Para la propia Ana María, volver a Medellín es más que una etapa profesional: “Me emociona profundamente asumir la dirección titular de una orquesta que conozco muy bien, que es una gran embajadora cultural de la ciudad y con la que comparto valores artísticos y humanos muy sinceros”.