Antioquia le apuesta a la educación: cerca de 2.000 sedes educativas serán intervenidas

Con una inversión de 135 mil millones de pesos, la Gobernación busca transformar la infraestructura escolar en municipios no certificados y mejorar las condiciones de enseñanza.

Una apuesta por la calidad educación

La Gobernación de Antioquia cerró con éxito la convocatoria de Fondos de Servicios Educativos, una estrategia pensada para intervenir la infraestructura de 1.951 sedes escolares distribuidas en 116 municipios no certificados del departamento.

Actualmente, se realiza el análisis técnico y presupuestal de cada proyecto postulado. En las próximas semanas se emitirán las resoluciones que darán luz verde al inicio de las obras, que impactarán tanto a instituciones urbanas como rurales. Así lo indicó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, quien aseguró que estas mejoras son fundamentales para cerrar brechas en la calidad educativa del departamento.

Cada sede recibirá un apoyo equivalente a 20 salarios mínimos legales vigentes, destinado a la reparación y adecuación de baños, cubiertas, pisos, puertas, instalaciones eléctricas y otras áreas comunes. En total, se proyecta una inversión aproximada de $56 mil millones de pesos solo para este componente.

La Secretaría de Educación, en 2024, ejecutó más de $82 mil millones en obras de infraestructura escolar, y espera completar una inversión de $135 mil millones al finalizar la vigencia. Estos recursos se han gestionado a través de créditos del IDEA y convenios con las administraciones locales, que permiten que los alcaldes también accedan a mecanismos para fortalecer sus instituciones educativas.

También le puede interesar: Anuncian cierres nocturnos en el Túnel de Oriente por mantenimiento