
El futuro de las estampillas del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la IU Digital y el Tecnológico de Antioquia sigue en discusión
La Asamblea de Antioquia, en una Comisión de Hacienda y Asuntos Económicos, aprobó en primer debate el nuevo Estatuto de Rentas, un proyecto que modifica las estampillas que financian al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la IU Digital de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia.
¿Qué son las estampillas?
Las estampillas son porcentajes que se descuentan a contratos y facturas del departamento, destinados a universidades públicas. En 2024 aportaron 9.108 millones de pesos al Politécnico, 8.564 millones a la IU Digital y 2.389 millones al Tecnológico.
La propuesta del proyecto
El proyecto plantea eliminar y redistribuir estas estampillas, asegurando que los recursos serán reemplazados por aportes propios de la Gobernación, a través de una política pública aún en elaboración.
Preocupación de las universidades
Los rectores expresaron que el reemplazo no es claro y que los recursos podrían quedar sujetos a cada gobierno, lo que pondría en riesgo la autonomía universitaria y la estabilidad financiera de estas instituciones.
Ajustes en el debate
Durante la discusión se aprobó aumentar del 20% al 25% la base presupuestal de la futura política pública, y se dejó pendiente para el segundo debate una propuesta de elevarla al 30%.
Lo que sigue
El proyecto fue aprobado con ocho votos a favor y uno en contra:
A favor: José Luis Noreña y Luis Gabriel Gómez del partido Centro Democrático; Walter Arias y Juan Esteban Villegas del partido Conservador; Juan Carlos Palacio y Jonathan Roldán del partido Liberal; Zulema Zapata del partido Creemos; y Julio Restrepo del partido ASI.
En contra: Luis Eduardo Peláez del partido Dignidad y Compromiso.
Ahora pasará a la plenaria de la Asamblea, donde se definirá el futuro de este mecanismo clave para la educación superior en Antioquia.