Condenan a 14 miembros de “El Faraón” que operaban una plaza de vicio en Manrique

Fiscalía reveló que esta estructura delincuencial obtenía más de $3.600 millones al año por la venta de drogas en Medellín.

Condenan a 14 miembros de “El Faraón” que operaban una plaza de vicio en Manrique

Una estructura criminal que controlaba una plaza de vicio en la comuna 3, Manrique fue desarticulada por las autoridades, luego de que 14 de sus integrantes fueran condenados a penas de entre 4 y 7 años de prisión. Las personas procesadas aceptaron cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y uso ilícito de inmuebles, tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.

La investigación reveló que el grupo operaba desde un edificio en el sector de Manrique, donde distribuían marihuana, cocaína y drogas sintéticas, además, el agravante más alarmante fue que estas sustancias eran vendidas también en entornos escolares y espacios públicos frecuentados por menores de edad. Las ventas alcanzaban cifras millonarias diarias, superando los $3.600 millones al año.

Lea también: Concordia, cuna de la trova paisa y destino cultural imperdible en Antioquia

Un edificio convertido en plaza de vicio por más de tres décadas

Entre los condenados están cabecillas conocidos por sus alias ‘Colas’, ‘Nancy’, ‘El Animalito’, ‘Memo’ y ‘Mona’, los cuales ya habían sido capturados en septiembre de 2024 y, desde entonces, enfrentan procesos judiciales por delitos graves relacionados con el microtráfico.

Durante los operativos de captura, las autoridades incautaron 1.695 gramos de estupefacientes, armas de fuego, munición, 12 celulares y dinero en efectivo, además, se impusieron medidas cautelares sobre nueve inmuebles, incluido el edificio “El Faraón”, donde operaba la plaza de venta de droga desde hace más de tres décadas.

A esto se sumó una operación paralela que permitió emitir medida de aseguramiento contra alias “Keiler”, presunto cabecilla de la red, quien habría seguido coordinando actividades delictivas desde una lujosa casa en el oriente antioqueño, pese a tener detención domiciliaria por delitos previos como homicidio y porte ilegal de armas.

También le puede interesar: La danza se toma Sabaneta con alegría, color y tradición