
A veces se cree que tener una tarjeta de crédito es una mala idea porque implica endeudarse, pero en realidad todo depende de aprender a manejarla de manera responsable.
Se trata de una herramienta que puede ser de gran ayuda para realizar compras sin gastar tu dinero en efectivo, para protegerte de fraudes, para disfrutar de descuentos exclusivos y para construir tu historial crediticio, que puede ser de gran ayuda en caso de que desees solicitar un préstamo.
Pero, ¿cómo manejar responsablemente tu tarjeta de crédito? Aquí te damos algunos consejos básicos:
- Revisa la fecha límite de pago, comisiones, etc.
- Intenta pagar el total de la deuda cada mes, no solo el mínimo.
- No uses más del 30% de tu cupo disponible. Esto ayuda a mantener un buen score o puntaje de crédito.
- Crea un plan de pago mes a mes de acuerdo a tus gastos.
- Evita realizar adelantos en efectivo, pues generan costos y tasas más altas.
- Programa pagos automáticos para evitar retrasos o pagos por mora.
- Lee las condiciones antes de acceder a beneficios como seguros o programas de puntos.
Si tienes más experiencia con el uso de tarjetas de crédito y necesitas tips que te ayuden a aprovecharla al máximo, ten esto en cuenta:
- Usa la tarjeta para realizar pagos predecibles como mensualidades, suscripciones o reparaciones.
- Si una compra grande no te va a cobrar intereses durante un plazo en el que lo puedes terminar de pagar, es preferible utilizar la tarjeta.
- Si usas varias tarjetas de crédito, puedes destinar un uso específico para cada una, sea viajes, mercado, entre otras.
- Si eres un buen cliente, negocia con tu banco y pide reducción de tasa o aumento del cupo disponible.
Recuerda que también puedes solicitar asesoría profesional personalizada en cualquier sede de tu entidad financiera. Una tarjeta de crédito bien usada es un aliado no un problema.