
¿De qué trata Cosiaca?
La nueva serie de época de Teleantioquia, titulada Cosiaca, se sumerge en la vida de un personaje que ha trascendido en la tradición oral antioqueña como el primer “cuentero” del departamento. Aventurero, dicharachero, trovador, amiguero y enamorado del trago, este paisa encarna el humor y la picardía que han caracterizado a generaciones enteras.
Con esta producción, Teleantioquia rinde homenaje al folclore y la identidad cultural antioqueña en el marco de sus 40 años de fundación, que celebrará en agosto.
¿Cuándo y dónde verla?
El estreno de Cosiaca será este domingo 25 de mayo a las 7:30 p. m. por la pantalla de Teleantioquia. La serie contará con 12 capítulos de media hora, que se emitirán todos los domingos en el mismo horario. Además, tendrá retransmisiones los jueves a las 8:00 p. m.
Un elenco de lujo y una producción con sello paisa
La serie cuenta con un reparto de primer nivel, integrado por actores reconocidos a nivel nacional como Jhon Alex Toro, Amparo Grisales, Robinson Díaz, María Cecilia Botero, Ramiro Meneses, Marcela Mar, Luis Eduardo Arango, Luis Mesa, Yesenia Valencia, Vicky Hernández, Patricia Grisales, Santiago Alarcón y Mauricio Mejía.
Además, se realizó un casting abierto que recibió 568 postulaciones en tan solo cinco días. De ellas, 16 actores de municipios como La Ceja, Salgar, Rionegro, Frontino y Medellín fueron seleccionados para integrar el reparto. La producción también involucró 750 extras, 110 figurantes y 40 actores de reparto, grabando durante 35 días en locaciones como Medellín, Jericó, Concepción y Santa Fe de Antioquia.



Personajes principales: del cura enamorado al bandido del Suroeste
- Cosiaca (Jhon Alex Toro): Un contador de historias que logra lo que quiere con su labia. Improvisador, simpático y callejero.
- Francisca (Amparo Grisales): Viuda de carácter fuerte que vive lidiando con la presencia constante de Cosiaca.
- Padre Jaramillo (Luis Mesa): Un sacerdote humano y vulnerable, con conflictos personales y vínculos cercanos con el protagonista.
- Matilde (Marcela Mar): Cantinera de buen corazón que guarda un secreto.
- Cacho Negro (Santiago Alarcón): Bandido temido del Suroeste.
- Rocío (Patricia Grisales): Prostituta veterana, pícara y enamorada de Cosiaca.
- Ñito Restrepo (Robinson Díaz): Personaje histórico real, trovador y rival intelectual de Cosiaca.
Una producción exigente a nivel técnico y artístico
“Cosiaca” es una coproducción entre Teleantioquia y PFM Producciones, con financiación del Ministerio TIC y el patrocinio de entidades como la Fábrica de Licores de Antioquia, IDEA, Comfama y la Gobernación de Antioquia. Se grabó en municipios de arquitectura colonial, seleccionados cuidadosamente para recrear los siglos XIX y XX.
El departamento de arte debió ocultar postes, contadores de luz y otros elementos modernos, reto que fue complementado con una detallada posproducción. El maquillaje de Jhon Alex Toro, por ejemplo, incluía esmaltes dentales para representar dientes deteriorados, en lugar de prótesis.
Dirección de peso
La serie está dirigida por Luis Alberto “Peto” Restrepo, uno de los realizadores más reconocidos del país. Con más de 16 premios internacionales y cinco premios India Catalina, Restrepo ha dirigido títulos como La pasión de Gabriel, La bruja, El cartel de los sapos y Sin tetas no hay paraíso. Ahora regresa a sus raíces para dirigir una historia que, según él, “rinde homenaje a la creatividad colectiva del pueblo antioqueño”.
¡Las ocurrencias de #Cosiaca en la TV pública! El ministro TIC, @JulianRMolinaG, presidió el lanzamiento de la serie, en compañía de su elenco de estrellas. La obra del mítico personaje paisa, financiada por el Ministerio TIC, se estrena este domingo en @Teleantioquia. Hilo 🧵. pic.twitter.com/Ybz6pxbq56
— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) May 21, 2025