¿El diablo se iba a llevar la Piedra del Peñol?, estos son los mitos más escuchados sobre este atractivo

Foto tomada de redes sociales

La popular Piedra del Peñol que al año recibe miles de turistas de todas partes del mundo, encierra una cantidad de mitos sobre su historia y creación, que incluyen hasta el diablo.

Entre las generaciones de Guatapé, municipio en el que está ubicado este atractivo, se ha narrado la leyenda de que varias veces el diablo intentó robarse la piedra, y en una de esas arañó con su hacha uno de los costados y por eso hay una gran grieta.

La piedra que se destaca por ser la única de gran tamaño que tiene escaleras insertadas para poderla subir hasta la cima, también se dice que era un centro de rituales de los indígenas, así lo han explicado expertos en historia, quienes indican que exploraciones arqueológicas han permitido encontrar basureros de los aborígenes que habitaban en los alrededores durante los siglos V y VI a.C.

¿La piedra es un meteorito?

Una de las teorías del origen de la Piedra del Peñol, cuenta que la gran roca es la punta visible de un meteorito. Sin embargo, durante varios años geólogos de diferentes partes del mundo realizaron estudios de los componentes de la piedra y descartaron esta versión.

La versión más acertada es que la piedra es una pequeña parte del Batolito Antioqueño, una extensa masa rocosa ubicada en la región oriental de Antioquia, que se formó en el interior de la corteza terrestre hace más de 80 millones de años y que se levantó lentamente sobre la superficie por la erosión y los esfuerzos tectónicos, así lo explicó en la página web de la Universidad EAFIT, el geólogo Juan Pablo Franco.

Lo cierto es que aún con todos esos mitos, hoy en día esta piedra es uno de los destinos turísticos más visitados en Colombia y es un referente en el mundo.