El DIM quiere hacer historia en Bogotá antes de cerrar la final en casa

El Poderoso visita a Santa Fe con buen rendimiento fuera de casa y la ilusión de una nueva estrella.

El DIM quiere hacer historia en Bogotá antes de cerrar la final en casa

El DIM quiere comenzar con paso firme la final de la Liga BetPlay 2025-I cuando enfrente el día de hoy a Santa Fe en El Campín a las 7:30 p. m., donde se llevará a cabo el primer partido de una definición que terminará el próximo domingo en el Atanasio Girardot, donde el equipo paisa buscará alzar su séptimo título.

Luego de experiencias recientes como la final de 2023 frente a Junior, perdida en casa, los hinchas han optado por bajar el tono al entusiasmo. Esta vez no hubo caravanas al aeropuerto ni grandes despedidas. Aun así, el cariño no faltó, algunos seguidores se acercaron al plantel en la terminal aérea para despedirlo con fotos, abrazos y buenos deseos, además del banderazo que sea llevó a cabo afuera del hotel donde se hospeda el equipo paisa en la ciudad de Bogotá.

Números que respaldan la ilusión

En condición de visitante el DIM ha logrado un rendimiento del 51,2 % en el semestre, con cinco victorias, cinco empates y solo tres derrotas. Dos de esos triunfos los consiguió en la capital, uno ante Millonarios (0-1) y otro, nada menos que frente a Santa Fe (1-2), el pasado 14 de abril. Ese antecedente fortalece la confianza del grupo y su hinchada.

En casa, donde se jugará la vuelta, el Poderoso es fuerte, allí ha ganado siete partidos, empatado cinco y perdido solo uno, para un rendimiento del 66,6 % en el Atanasio.

Historial de finales fuera de casa

Esta será la sexta vez que Medellín comience una final como visitante desde 2002. De las cinco anteriores, logró el título en dos ocasiones, en 2009 ante Huila y en 2016 frente a Junior. Las otras tres, incluidas las más recientes, terminaron con sabor amargo.

Ahora, con figuras como Washington Aguerre, Brayan León y el regreso de Léyser Chaverra, quien logró recuperes a tiempo de una lesión muscular, el DIM se prepara para una serie exigente. La duodécima final en su historia de torneos cortos encuentra al club con madurez táctica, equilibrio emocional y el deseo intacto de volver a gritar campeón.

Una ciudad a la expectativa

En Medellín, los ojos estarán puestos en la pantalla, la ansiedad crece y las cábalas se repiten. A fin de cuentas, como dicen algunos hinchas, «la salud mental depende del resultado». Pero esta vez, el DIM parece llegar con algo más que esperanza, llega con fútbol, números y una fe que no se agota.

También le puede interesar: Bomberos atienden emergencia por lluvias en Santo Domingo Savio