Estos son los 22 antioqueños que están representando a Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024 

Antioquia pisa fuerte en los Juegos Olímpicos París 2024, con 22 antioqueños que están representando al país en 10 de los 18 deportes, en los que Colombia compite por medallas.

En total, son 89 colombianos que están en París dejando a Colombia por lo alto, pero los antioqueños han dominado la representación ya que suman el 25% de los atletas del país, seguido de Bogotá y el Valle del Cauca. 

Colombia competirá en arquería, con la participación de recurvo femenino; en atletismo, con marcha femenino y lanzamientos masculino; en ciclismo, con BMX masculino y femenino, ruta femenino, y pista masculino y femenino; en fútbol, con el equipo femenino; en gimnasia, con trampolín masculino; en golf, con el competidor masculino; en levantamiento de pesas, con la categoría femenina de 71 kg; en lucha, con la categoría greco masculino de 87 kg; en natación, con carreras femenino y trampolín de 3 metros masculino; y en skateboarding, con la categoría femenina.

Teniendo en cuenta lo anterior, estos son los 22 antioqueños que están compitiendo en París: 

1. Catalina Usme – fútbol.

2. Fernando Gaviria – ciclismo de pista (Ómnium).

3. Sandra Sepúlveda – fútbol.

4. Mariana Pajón – ciclismo BMX (Racing).

5. Jazmín Alexandra Álvarez Bedoya – skateboarding.

6. Mateo Carmona – ciclismo BMX (Racing).

7. Ángel Hernández – gimnasia (Trampolín).

8. Ana María Rendón – arquería (Recurvo).

9. Martha Bayona – ciclismo de pista (Keirin / Velocidad).

10. Sandra Lorena Arenas – atletismo (Marcha 20k / Marcha Maratón MX).

11. Daniel Restrepo – natación (Trampolín 3 metros).

12. Carlos Andrés Muñoz – lucha (Greco 87 Kilos).

13. Stefany Cuadrado – ciclismo de pista (Keirin / Velocidad).

14. Diego Arboleda – ciclismo BMX (Racing).

15. Nicolás Echavarría Botero – golf.

16. Paula Patiño – ciclismo de ruta (Fondo).

17. Stefanía Gómez – natación (Carreras).

18. Daniela Montoya – fútbol.

19. Mauricio Ortega – atletismo (Lanzamientos).

20. Mari Leivis Sánchez – levantamiento de pesas (71 Kilogramos).

21. Camilo Villegas – golf.

22. Manuela Vanegas – fútbol.

Antioquia siempre ha demostrado su talento como fuente deportiva, tanto así, que Sebastián Ocampo Vargas, el subgerente de Deporte Asociado y Altos Logros del instituto Indeportes Antioquia manifestó que “Antioquia, en definitiva, es cantera de deportistas a nivel nacional. No solamente porque aporta el 25% de los deportistas de Colombia que están en los Juegos Olímpicos, sino también porque de aquí, de Antioquia, se nutren otros departamentos para que esos deportistas los representen en las diferentes justas a nivel nacional e internacional”.

Se espera que estos deportistas logren el éxito, ya que sus actuaciones reflejan el esfuerzo y la dedicación de nuestra región.