
Juan José Gómez, estudiante de grado undécimo de la Institución Educativa Madre Laura, en la comuna 9-Buenos Aires de Medellín, representará a Colombia en el Mundial de Inteligencia Artificial en Beijing, China, del 1 al 12 de agosto. Con 17 años, es el único participante del equipo nacional proveniente de una institución pública.
El único estudiante de una institución pública en representar al país en la competencia
Su interés en la inteligencia artificial nació en tercero de primaria, al participar en la Feria de la Ciencia de su colegio. Desde entonces se apasionó por la robótica, la electrónica y la programación en Python, descubriendo cómo estas áreas se relacionan con la inteligencia artificial.
Un camino de esfuerzo y apoyo
En febrero, un docente le compartió la invitación para inscribirse en las Olimpiadas Nacionales de IA. Pidió permiso para salir antes de clases y asistir a las capacitaciones en el Planetario de Medellín. En abril formalizó su inscripción y, tras superar la primera fase, organizó una rifa para financiar una suscripción educativa y continuar su preparación.
Aunque inicialmente no avanzó en la segunda prueba, una revisión del sistema de calificación corrigió el resultado: había respondido correctamente 13 de 15 preguntas, logrando uno de los mejores puntajes del país. Así clasificó a la fase presencial en Bogotá, a donde viajó con el respaldo de su familia y la institución educativa, logrando posiciones destacadas en las pruebas técnicas.
Rumbo a China con la Selección Colombia
Gracias a su excelente desempeño, fue elegido para integrar la Selección Colombia de Inteligencia Artificial que competirá en la IOAI (International Olympiad in Artificial Intelligence). Actualmente, el estudiante se prepara con entrenamientos virtuales y organiza los detalles de su viaje para dejar en alto el nombre de Medellín y Colombia.
“Estamos felices. El talento de Juan José, su formación, su dedicación, su disciplina, hace que tenga ese gran logro y nos hace orgullosos de que sea nuestro representante”, dijo la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo. Por su parte, el docente José David Arias resaltó: “He estado con él en los momentos difíciles, en los que los estados de ánimo no han estado tan bien, pero hemos salido adelante con todo eso, entonces me da mucha felicidad observar ese trabajo autónomo, esa creatividad, esas ganas de salir adelante, están dando sus frutos”.