F-AIR Colombia 2025 despega en Rionegro: la gran vitrina aeronáutica del país abre sus puertas

Del 9 al 13 de julio, el Aeropuerto José María Córdova es sede de la feria que reúne a miles de visitantes, expertos y amantes de la aviación de todo el mundo.

Una feria de talla mundial en más de 100 mil metros cuadrados

La F-AIR Colombia 2025, la feria aeronáutica más importante del país y una de las más reconocidas de América Latina y el mundo, comenzó este 9 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

El evento se extenderá hasta el 13 de julio en un área de más de 100.000 metros cuadrados, especialmente adecuados para mostrar lo mejor de la industria aeronáutica, tecnológica, cultural y comercial.

Más de 80 aeronaves en exhibición y 15 shows aéreos en la F-AIR

Organizada por la Aeronáutica Civil de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con Corferias como operador logístico, esta edición de F-AIR ofrecerá a los visitantes:

  • 80 aeronaves militares y civiles en exposición estática.
  • 15 emocionantes shows aéreos.
  • 178 expositores comerciales nacionales e internacionales.

Una agenda académica con expertos en dominio espacial, aeronáutica y ciberespacio.

Entre los invitados internacionales destaca Suecia, con la participación del astronauta Marcus Wandt y un conversatorio con Anna Dellham, la primera y única mujer en volar un caza Gripen.

Espectáculos y exhibiciones acrobáticas únicas en el mundo

Esta edición promete momentos inolvidables con la participación de equipos acrobáticos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana:

  • Escuadrilla Texan, ícono de la formación militar colombiana.
  • Dardos Kfir, símbolo de superioridad aérea.
  • Equipo acrobático Arpía 51, único en el mundo con helicópteros AH-60 Black Hawk.

El Grupo de Operaciones Especiales Aéreas mostrará sus capacidades en misiones de búsqueda, rescate e infiltración. Además, se presentará el equipo de paracaidismo Águila de Gules junto a The Wings of Blue de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Entre los atractivos internacionales se cuentan:

  • El debut en Antioquia del F-39 Gripen de la Fuerza Aérea de Brasil.
  • El Viper Demo Team de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con maniobras del F-16.
  • El KC-390, demostrando la innovación tecnológica de Latinoamérica para defensa y ayuda humanitaria.

F-AIR Colombia 2025 se consolida como una plataforma de exhibición, innovación y aprendizaje, abierta a miles de visitantes, profesionales del sector, autoridades nacionales e internacionales. Una oportunidad única para acercarse a los últimos avances en aviación, fortalecer la industria y compartir conocimiento en pro del futuro aéreo del país y la región.