
Cisneros celebra 101 años de existencia marcados por su historia y sus arraigadas tradiciones. Un día como hoy 3 de abril, pero en 1923, fue erigido como municipio.
A raíz de una estación del Ferrocarril de Antioquia surgió Cisneros, su desarrollo social, económico y cultural se dio gracias a esta red ferroviaria. Sin embargo, tras su desaparición, los habitantes se dedicaron a labores de agricultura, ganadería, minería, turismo y comercio.
Anteriormente fue conocido como El Zarzal, Cañabrava y La Quiebra. Sin embargo, el municipio recibió el nombre que lleva actualmente, en honor a Francisco Javier Cisneros, un ingeniero civil y empresario cubano que firmó el contrato para la construcción del Ferrocarril de Antioquia.
Este hermoso municipio ubicado en la subregión Nordeste de Antioquia, cuenta con varios sitios de interés como la estación del ferrocarril, la Locomotora La 45 (un monumento al Ferrocarril de Antioquia), el Túnel de La Quiebra, charcos naturales (El Azul, La Plancha, El Barquito, La Tranquilidad y La Isla), trapiches paneleros, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, entre otros.
Durante más de 30 años en el territorio se han celebrados las Fiestas del Riel y la Antioqueñidad, durante una semana, en todo el territorio se realizan desfiles, comparsas y otras actividades lúdicas, recreativas y culturales. Generalmente esta celebración se lleva a cabo en el mes de agosto.
Cisneros es un territorio pujante, con una economía diversificada, un pueblo trabajador que continúa escribiendo su historia día a día.