- PAUTA -
Inicio ACTUALIDAD Medellín se alista para recibir la Feria de las 2 Ruedas 2025

Medellín se alista para recibir la Feria de las 2 Ruedas 2025

Plaza Mayor será epicentro del motociclismo en América Latina, con más de 500 expositores y una expectativa de 90.000 visitantes

Medellín se alista para recibir la Feria de las 2 Ruedas 2025

La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta y la movilidad ligera en América, celebrará su edición número 17 en Medellín del 15 al 18 de mayo. La Feria se realizará en Plaza Mayor, con una oferta que supera los 500 expositores y una agenda que incluye 127 eventos programados.

Se espera la llegada de más de 90.000 visitantes provenientes de más de 45 países, lo que consolidará a Medellín como punto de referencia para los negocios, la innovación y la cultura sobre dos ruedas.

Además de su impacto en la movilidad, la Feria de las 2 Ruedas tiene un peso clave en la economía. Durante su realización, se estima que el evento mueve alrededor de 30 millones de dólares, mientras que la ocupación hotelera en Medellín supera el 78%. Colombia ya se posiciona como el décimo país con mayor demanda de motocicletas en el mundo, y en 2024 se matricularon más de 815.000 unidades nuevas, un crecimiento del 20,1 % frente al año anterior.

Boletería para la Feria de las 2 Ruedas

La Feria ofrece dos tipos de ingreso. La entrada general, válida para un solo día entre el 16 y el 18 de mayo, tiene un valor de $44.000 en preventa (hasta el 30 de abril) y $55.000 en tarifa regular. Para quienes deseen vivir una experiencia completa, el combo de tres días está disponible por $110.000 en preventa y $143.000 en tarifa plena.

La boletería se encuentra disponible en www.ticketexpress.com.co

Más que motos: experiencias, lanzamientos y entretenimiento

La Feria de las 2 Ruedas es mucho más que una exposición de motocicletas, es un espacio que reúne innovación, adrenalina y cultura en torno a la movilidad en dos ruedas. Este año, los asistentes podrán disfrutar de una agenda llena de actividades interactivas, pruebas de manejo, lanzamientos exclusivos y eventos especiales diseñados para todos los públicos.

Las principales marcas del sector presentarán sus modelos más recientes y tecnologías de vanguardia, mientras que en las zonas de prueba los visitantes tendrán la oportunidad de subirse a las motocicletas, experimentar sus prestaciones y recibir asesoría directa de expertos.

Además, se llevarán a cabo conferencias y charlas lideradas por referentes de la industria nacional e internacional, que abordarán temas como seguridad vial, sostenibilidad, innovación tecnológica y tendencias del mercado.

También le puede interesar: El Santuario es sede de los Juegos Deportivos Escolares Subregionales Oriente 2025

- PAUTA -