
La firma del Manifiesto Verde: Alianza por una economía circular en Medellín y la región al alcance y con oportunidades para todos”, reúne a empresas, entidades académicas y organizaciones sociales, con el fin de posicionar a la ciudad como un referente en economía circular y capital de los eventos sostenibles.
La Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos (Asoeventos), entidad que reúne a alrededor de 100 empresas de la Industria de Reuniones en Colombia, para esta iniciativa debió articular diferentes actores, con el fin de que sumen para generar un impacto positivo a nivel social, económico y ambiental por medio de prácticas sostenibles desde el diseño y la preparación de eventos. La alianza cuenta con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Emvarias, Plaza Mayor, Universidad Pontificia Bolivariana, Green Souls y Asoeventos como ente articulador.
La UPB se suma desde la academia como un actor clave, ya que destaca la importancia de incluir a las instituciones educativas en la promoción de la sostenibilidad y la economía circular. De igual manera, Green Souls, es una organización que se encuentra comprometida con generar impactos positivos en el planeta y las comunidades por medio de experiencias significativas y reconoce la necesidad de asumir compromisos en pro de la sostenibilidad.
Además, entidades del Distrito, como Plaza Mayor se sumaron a la firma del Manifiesto, su gerente mencionó, “Nos hemos articulado con esta alianza verde que busca transformar los eventos de Medellín, haciendo de la Sostenibilidad una practica perdurable en el tiempo. Hoy queremos invitar a más personas y organizaciones para que podamos convertir los eventos en una experiencia que deje huella en nuestra ciudad y que cuidemos nuestro planeta”.
Esta alianza impulsa la optimización de recursos, refuerza la economía local y posiciona a Medellín como referente en prácticas circulares sostenibles dentro del sector de eventos.