Golpe al Tren de Aragua en Medellín: capturan a cabecilla clave de la estructura criminal

Golpe al Tren de Aragua en Medellín: capturan a cabecilla clave de la estructura criminal

Las autoridades de Medellín lograron la captura de un importante cabecilla del Tren de Aragua, la peligrosa organización criminal de origen venezolano que ha expandido su red delictiva en Colombia. Alias “Chino San Vicente”, identificado como Brawins Dominique Suárez Villegas, fue detenido en la capital antioqueña en un operativo conjunto con la DEA, tras 10 meses de investigación.

¿Por qué estaba el Tren de Aragua en Medellín?

La captura de “Chino San Vicente” ha generado interrogantes sobre la presencia del Tren de Aragua en Medellín, por lo que las autoridades han establecido dos hipótesis principales, la primera, que Suárez Villegas se habría refugiado en la ciudad para escapar del radar de la Policía en Bogotá, donde coordinaba operaciones criminales y la segunda, que su llegada respondería a un intento de expandir el poder de la banda en Antioquia.

El operativo tuvo lugar en un apartamento del barrio Buenos Aires, donde el detenido habría establecido una base de operaciones y se sospecha que desde allí planeaba extender las actividades ilegales del Tren de Aragua mientras seguía dirigiendo delitos como extorsión y homicidios en la capital del país.

Un cabecilla con trayectoria delictiva

Alias “Chino San Vicente” acumulaba más de ocho años en el mundo criminal y era considerado un hombre de confianza de “Niño Guerrero”, uno de los máximos líderes del Tren de Aragua. Su ascenso en la organización se habría dado tras la captura de alias “Salomón” en junio de 2024, momento en el que asumió el liderazgo de las operaciones en Bogotá.

Las investigaciones también buscan determinar si Suárez Villegas tuvo algún vínculo con el atentado que cobró la vida de dos policías en Bogotá en diciembre de 2022. En Venezuela, el detenido tenía antecedentes por posesión de drogas, usurpación de identidad y hurto, mientras que en Colombia se le imputan delitos como extorsión, homicidio y concierto para delinquir.

Con esta captura, ya son siete los cabecillas de organizaciones extranjeras capturados en Medellín en lo que va de 2025, según cifras de la Alcaldía.

También le puede interesar: Antioquia marca un hito en la conservación: Primer Esmerejón operado de cataratas en el departamento