
Fedsalud levantó la suspensión de servicios anunciada para el día de hoy
La Federación Gremial de Trabajadores de la Salud (Fedsalud) confirmó que no se suspenderán los servicios en el Hospital General de Medellín, luego de lograr un acuerdo con las directivas del centro asistencial hoy, 31 de julio.
La suspensión, que iba a afectar a cerca de 550 profesionales de diferentes áreas, había sido anunciada debido a una deuda cercana a los $18.000 millones por servicios prestados en noviembre y diciembre de 2024. También estaban pendientes los pagos de abril a julio de 2025. Se llegó a un acuerdo que permite que los servicios se sigan prestando con normalidad, informó el apoderado de Fedsalud, Esteban Bustamante.
El Hospital alegaba falta de pagos por parte de las EPS
Según Fedsalud, el Hospital General justificó la deuda en la falta de recursos por retrasos en los pagos de varias EPS, algunas de ellas intervenidas por el Gobierno nacional. Esta situación había dejado sin seguridad social activa a muchos trabajadores, impidiéndoles legalmente ejercer su labor.
Bustamante había advertido que no se contaba con respaldo económico del Distrito, como en ocasiones anteriores, y que la suspensión podría afectar gravemente la atención de pacientes y generar un colapso en la red hospitalaria.
Aunque los detalles del acuerdo no se hicieron públicos, la Alcaldía confirmó que la atención no se interrumpió y reiteró su llamado al Gobierno Nacional y a la Superintendencia de Salud para que las EPS giren oportunamente los recursos.
Por ahora, el Hospital General de Medellín continuará funcionando con normalidad, pero la situación deja en evidencia las fragilidades del sistema de salud y la urgencia de soluciones estructurales.