
Hoy se hizo el anuncio oficial de la alianza entre la Alcaldía de Itagüí, la Alcaldía de Medellín y Área Metropolitana para el inicio de proceso de construcción del puente La Limona, una ampliación de la doble calzada entre Itagüí y San Antonio de Prado que impactará a más de 500.000 habitantes de ambos territorios.
Miles de ciudadanos celebran el anuncio de la continuidad de la doble calzada, que en estos momentos solo llega hasta San Gabriel y arma un cuello de botella desde el puente La Limona que provoca congestiones de tránsito y dificultan la movilidad en la zona.
Según el Área Metropolitana, el proyecto tiene un valor cercano a los $80.000 millones, un plazo aproximado de 24 meses y 1.5 km de vías intervenidas. La obra contará con mejoras en urbanismo como andenes, zonas verdes, construcción de carriles vehiculares, un nuevo box coulvert sobre la quebrada La Limona, bahías de buses para el transporte público e intersecciones semaforizadas. Adicionalmente, los diseños contemplan la zona de espacio público en la glorieta San Gabriel, el parque sobre la quebrada La Limona y zonas de estancia para atender dinámicas comerciales y de esparcimiento.
¡La doble calzada entre Itagüí y San Antonio de Prado es un hecho! Gracias a la alianza entre las alcaldías de Itagüí y Medellín, y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ya los recursos están asegurados para esta megaobra de movilidad que beneficia a más de 500.000… pic.twitter.com/KXMMyQOXSt
— Alcaldía de Itagüí (@AlcaldiaItagui) February 13, 2025
«Es una obra de impacto metropolitano, una necesidad latente e intervención reclamada por varios años por parte de la ciudadanía por las dificultades que en su acceso presentaba este corredor vial. Con este proyecto esperamos mejorar la calidad de vida de más de 500.000 personas», explicó Paula Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En el diagnóstico adelantado en este punto también se detectó que los anchos de vía no son adecuados para el volumen de vehículos que la transitan y el puente vehicular que comunica los dos municipios tiene más de 40 años y requiere mejora de capacidad hidráulica y vehicular.
«Agradecemos al alcalde Federico que le dio vía libre a los estudios y diseños de esta obra, para darle la viabilidad técnica a este proyecto estratégico para ejecutar con el Área Metropolitana. Nosotros ya realizamos la gestión predial necesaria y esperamos estar entregando esta solución vial que mejorará la movilidad por un corredor por el cual transitan, en la actualidad, más de 40.000 vehículos al día» aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.
«Esto es un hito, porque esta obra se ha esperado durante décadas y por fin va a empezar. Los recursos están asignados, los diseños avanzan, la gestión predial de Medellín e Itagüí también. Solo en gestión predial son más de $30.000 millones, sin contar los más de $40.000 que se lleva la obra entre construcción e interventoría» destacó, Federico Gutiérrez, alcalde del Distrito de Medellín.
Lea también: Golpe al Clan del Golfo en Uramita: incautan arsenal de guerra y capturan a 3 personas