Lluvias dejan más de 9.000 damnificados en Antioquia

El vendaval del 11 de mayo en Necoclí destechó más de 550 viviendas. Se reportan emergencias en al menos 10 municipios y nueve vías continúan cerradas.

Lluvias dejan más de 9.000 damnificados en Antioquia

Según el más reciente balance del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dagran), ya son más de 9.000 personas damnificadas en el departamento, con múltiples municipios reportando inundaciones, movimientos en masa, daños estructurales y afectaciones en la red vial.

Necoclí: el municipio más afectado

Una de las situaciones más críticas ocurrió en Necoclí, donde un fuerte vendaval, calificado por varios testigos como un tornado, destrozó los techos de 557 viviendas en la noche del pasado 11 de mayo.

El alcalde, Guillermo Cardona, advirtió sobre la creciente del río Mulatos, que amenaza con desbordarse en el sector del puente Mellitos, lo que podría incomunicar a Necoclí con otras poblaciones vecinas. También expresó preocupación por el deterioro del puente colgante en el corregimiento La Comarca.

Ayudas en camino para Necoclí

Ante esta situación, el Dagran confirmó la entrega de más de 6.500 tejas y kits de ayuda humanitaria para las familias damnificadas, además, el municipio recibió asesoría técnica para declarar la Calamidad Pública, junto con transferencia de recursos y fortalecimiento de capacidades de respuesta.

Próximamente, el Dagran gestionará cerca de $3.500 millones para apoyar a los municipios más afectados durante esta temporada de lluvias, que según proyecciones podría extenderse hasta junio.

Emergencias en otras regiones

Además de Necoclí, el Dagran reportó emergencias en Caicedo, Betulia, Buriticá, San Luis, Cáceres, Yondó, Jericó, Jardín y Venecia, con un total de nueve eventos recientes relacionados con deslizamientos e inundaciones.

  • En Venecia, el desbordamiento del río Cauca afectó zonas como La Plaza, Los Mangos y Los Ricos.
  • En Cáceres y Yondó, se reportaron inundaciones por socavaciones en sectores como Puerto Casabe.
  • En Betulia, Jericó y Jardín, se presentaron movimientos en masa y pérdida de banca, mientras que en San Luisla vía hacia la vereda Chocó también sufrió afectaciones.

Nueve vías cerradas y seis con paso restringido

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango, confirmó que nueve vías permanecen cerradas por deslizamientos o pérdida de banca, entre ellas:

  • Altamira – Cangrejo – San José de Urrao
  • Caicedo – Urrao
  • Concordia – El Socorro – Betulia
  • Salgar – La Cámara – La Quiebra
  • San Luis – Chocó
  • Mi Casita (Fredonia) – Venecia
  • Remolino – Hispania – Puerto Boy – Andes – Jardín – Alto de Ventanas
  • Puente Linda – Puerto Venus
  • Puente Iglesias – Marsella – Fredonia

Adicionalmente, seis tramos viales presentan paso a un solo carril debido a afectaciones:

  • Anzá – Güintar – Altamira
  • La Usa – Caicedo
  • La Metida – Concordia – Betulia
  • La Albania – Titiribí
  • Alto del Chuscal – Armenia – La Herradura – Titiribí
  • Alto del Chuscal – San Antonio de Prado

Con 283 emergencias reportadas por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Antioquia mantiene la alerta en los 125 municipios por posibles movimientos en masa, mientras que 64 municipios están bajo alerta por riesgo de inundación.

También le puede interesar: Rionegro ya cuenta con conexión directa al Túnel de Oriente y Guarne