Luto en el fútbol antioqueño: jugadora sabaneteña falleció en accidente vial rumbo al Baby Soccer 2025

Una joven promesa del fútbol femenino de Sabaneta perdió la vida en un trágico accidente en el Valle del Cauca
El fútbol antioqueño está de luto. Ana Sofía Jiménez Palacio, una jugadora de 16 años de la Corporación Deportiva Cefusa, falleció este sábado 31 de mayo tras un accidente vial en la vía Zarzal-La Victoria, en el Valle del Cauca, mientras su equipo juvenil se dirigía a disputar el Torneo Nacional Baby Soccer 2025 en la ciudad de Buga.

El accidente dejó más de 20 personas heridas

La tragedia ocurrió en la madrugada del sábado, luego de que el bus que transportaba a 25 personas de la delegación sabaneteña sufriera un volcamiento lateral. El vehículo había salido la noche anterior desde la Terminal del Norte en Medellín. Más de 20 personas resultaron con heridas y laceraciones, pero lamentablemente Ana Sofía perdió la vida en el lugar de los hechos.

Autoridades investigan las causas del siniestro

La Corporación Deportiva Cefusa, equipo al que pertenecía Ana Sofía, expresó su profundo dolor en un comunicado oficial:

“La ocurrencia de los hechos está siendo materia de investigación por parte de las autoridades competentes y confiamos en que se esclarezcan las circunstancias del accidente… Pronto anunciaremos acciones en memoria de Ana Sofía, cuyo legado como deportista y ser humano permanecerá en nosotros”, señaló el club.

Dos personas permanecen hospitalizadas

Aunque la mayoría de las personas heridas ya fueron dadas de alta tras ser valoradas por el personal médico, una jugadora con fractura de pelvis y el entrenador, con fractura en brazos, continúan hospitalizados en centros médicos del Valle del Cauca.

El equipo ya regresó a Sabaneta

Daniela Carmona, madre de una de las jugadoras, informó que gracias al apoyo de los organizadores del torneo, la delegación pudo regresar a Sabaneta en bus este domingo. “Las chicas tienen urgencia de regresar pronto. Van acompañadas de otros papás y mamás que están en carro, para verificar que el vehículo no vaya muy rápido y atender cualquier necesidad”, explicó Carmona a Teleantioquia Noticias.

Lea también: Rionegro inició instalación de nuevas cámaras de fotodetección: conozca dónde estarán ubicadas