
Empresas Públicas de Medellín (EPM) incluyó a 55.409 usuarios más de 43 barrios del oriente y occidente de Medellín en la aplicación del cobro por el consumo de agua excesivo, una medida que se adopta por la crisis de sequía que está viviendo el país por el fenómeno de El Niño.
Esta nueva cifra se suma a los más de 40.000 usuarios de San Cristóbal, Barbosa y Caldas a los que se les viene aplicando la medida desde hace casi tres meses.
Así las cosas, se aplicará un cobro adicional a los hogares cuyo consumo de agua exceda los 26 metros cúbicos por mes, esto hasta que las condiciones de los afluentes mejoren.
La medida se extiende a los siguientes barrios y sectores de la ciudad:
Versalles N. 1 y N. 2, La Cruz, Oriente, El Raizal, Carpinelo, San José La Cima N. 1 Y N. 2 S.E., La Avanzada, María Cano-Carambolas S.E., La Salle, El Compromiso, La Esperanza N. 2, Bello Oriente, Enciso, San Miguel, La Ladera, Manrique Oriental, La Mansión, Batallón Girardot, Manrique Central N. 1 Y N. 2, El Pomar, Campo Valdés N. 2, Los Mangos, Las Granjas, El Raizal, Santa Inés, Barrios De Jesús, Ocho De Marzo, Juan Pablo II, San Antonio, Villa Turbay, Villatina, La Sierra, Villa Lilliam, Santa Lucía Las Estancias Y Las Estancias, y en el occidente de la ciudad diferentes Sectores de los barrios: Aguas Frías, Las Violetas y San Pablo.