Nueva vía Medellín–Costa Atlántica: una conexión que transformará la movilidad del país

Screenshot

Desde este lunes quedará completamente habilitada la nueva vía Medellín–Costa Atlántica, una obra de infraestructura que marcará un antes y un después en la conectividad entre el interior del país y la región Caribe.

El proyecto, que atraviesa los departamentos de Antioquia, Córdoba y Sucre, fue diseñado para mejorar los tiempos de desplazamiento, fortalecer el transporte de carga y dinamizar la economía de cientos de municipios. Con esta apertura total, los transportadores podrán recorrer el trayecto con mayor seguridad y en menos horas, reduciendo significativamente los costos logísticos y el desgaste vehicular.

El Gobierno Nacional destacó que la obra beneficiará directamente a más de tres millones de personas, y que servirá como motor de desarrollo para pequeñas poblaciones que verán nuevas oportunidades en el turismo y el comercio. Además, se espera que la vía impulse la competitividad del puerto de Urabá, consolidando a Antioquia como un punto estratégico entre el centro del país y la costa norte.

Habitantes y autoridades locales celebraron la culminación del proyecto, que durante años fue una promesa aplazada. Con su apertura completa, el país da un paso más hacia una movilidad moderna, eficiente y pensada para la integración de las regiones. Desde Antioquia, la vía se proyecta como un símbolo del progreso y de la apuesta por conectar al país con rutas seguras, sostenibles y de alto impacto económico.