
El Ejército Nacional confirmó la captura de los nueve militares presuntamente implicados en los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada de un civil dentro de la Base Militar Antorcha, ubicada en el municipio de Frontino, Antioquia. El hecho, ocurrido el pasado 7 de octubre de 2025, fue revelado por el presidente Gustavo Petro y ha generado conmoción nacional.
Los hechos y la investigación judicial
De acuerdo con la información oficial, los militares, entre ellos un teniente y un sargento segundo, retuvieron a un hombre identificado como Esneider Flórez Manco, quien presuntamente merodeaba los alrededores de la base. La detención no fue reportada a los superiores y posteriormente el civil habría sido víctima de agresiones que causaron su muerte.
El 8 de octubre, un soldado informó lo ocurrido a un subintendente de la Policía de Frontino, lo que permitió que el comando de la Cuarta Brigada y la Séptima División denunciaran de inmediato los hechos ante la Fiscalía General de la Nación y la Justicia Penal Militar y Policial. El Ejército facilitó el ingreso de la Policía Judicial a la base para la recolección de pruebas y el levantamiento del cuerpo, hallado el 29 de octubre y entregado a Medicina Legal para su identificación.
Podría interesarte: Un hecho histórico: Itagüí tiene su primera universidad pública
Medidas y rechazo institucional para los militares
Los nueve militares capturados son el teniente Leider Ortiz Ortiz, el sargento segundo Andrés Olivio Gutiérrez Mideros, el cabo Cristian Daniel Córdoba Piamba, los soldados Fabián Alberto Rojo Giraldo, Brayan Stiven Osorio, Jhonn Edwin Quejada Fabra, Neider de Jesús Oyola Ortiz, Divian Fernando Ruiz Rojas y Miguel Ángel Caicedo Hernández, quienes fueron trasladados a Medellín y puestos a disposición de las autoridades judiciales.
En un comunicado oficial, el Ejército Nacional rechazó categóricamente los hechos, calificándolos como acciones individuales que contradicen la misión constitucional y las políticas de derechos humanos de la institución. “La Fuerza Pública no tolera conductas que vulneren la ley ni los principios éticos del servicio. Lamentamos profundamente el fallecimiento del ciudadano y expresamos nuestras condolencias a su familia”, señaló la institución, que además anunció la apertura de una investigación disciplinaria interna.
Podría interesarte: El Atanasio Girardot se prepara para su mayor transformación en 72 años de historia





