Paro minero en el Nordeste antioqueño: trabajadores del oro exigen cumplimiento de acuerdos

Mineros denuncian atropellos y operativos en su contra

El paro minero en el Nordeste antioqueño comenzó este lunes 24 de marzo en el corregimiento de Porce, municipio de Santo Domingo, donde mineros ancestrales e informales se han reunido para exigirle al Gobierno Nacional que cumpla con los acuerdos pactados tras el paro del 2024. Los manifestantes han denunciado atropellos por parte del Gobierno Nacional y la Fuerza Pública, mediante operativos.

El presidente de la mesa minera Segovia-Remedios, Yarley Marín, informó que el pliego de peticiones ya fue enviado al Gobierno Nacional.

“Lo que exigimos es que no nos sigan atropellando tratando una problemática que es social como una de orden público. Estamos pidiendo oportunidades reales para nuestra comunidad minera”, afirmó
Marín.

La protesta, que inició con cerca de 500 personas, se mantiene de manera pacífica en un punto estratégico que conecta las vías del Nordeste y Magdalena Medio con Medellín, generando congestión vehicular. Además, se espera que el número de participantes aumente hasta alcanzar aproximadamente 5.000 manifestantes en los próximos días.

Las exigencias del paro minero

Los mineros del Nordeste reclaman el cumplimiento del Acuerdo por la formalización y regularización minera de pequeña y mediana escala, el cual contempla temas como:

•   Reconocimiento y formalización minera
•   No a la destrucción de maquinaria
•   Protección de los derechos humanos y laborales
•   Articulación institucional y diálogo social
•   Bancarización y comercialización justa
•   Mejores condiciones para la obtención de explosivos
•   Alternativas productivas y desarrollo sostenible
•   Seguridad jurídica y política pública integral

“Nosotros hemos demostrado nuestra vocación de legalidad, pero el Gobierno Nacional nos sigue tratando como criminales. No estamos diciendo que no haya operativos, sino que cambie la dinámica del operativo, que nos den la oportunidad de demostrar que no pertenecemos a ningún grupo criminal al margen de la ley”, añadió Marín.

Según la Mesa Minera, en la subregión del Nordeste hay al menos 60.000 personas que dependen directamente de la minería, por lo que esperan respuestas concretas del Gobierno antes de levantar el paro minero.

También le puede interesar: Golpe al Tren de Aragua en Medellín: capturan a cabecilla clave de la estructura criminal