
Una joven de 21 años fue rescatada este martes cuando intentaba lanzarse desde un puente vehicular ubicado cerca de la calle 30 con autopista sur, en Medellín. La rápida acción del subintendente Elver Alexis Gómez Hernández y el apoyo de algunas personas que pasaban por el lugar evitaron una tragedia.
Según testigos, la joven se encontraba en una situación de crisis emocional. Fue vista al borde del puente por varios transeúntes que alertaron a las autoridades. Fue entonces cuando el subintendente Gómez, con precaución y empatía, se acercó, habló con ella y logró asegurarla antes de que se lanzara.
Una vida que no terminó en tragedia
Después del rescate, se activó la línea 123, que permite atención inmediata en casos de salud mental. Gracias a esto, la joven fue atendida por profesionales y trasladada a un centro donde recibe acompañamiento psicológico.
El caso ha generado conversación sobre la importancia de detectar señales de alerta en personas cercanas, y también del papel que puede jugar cualquier ciudadano al actuar con empatía frente a estas situaciones.
¿Qué hacer en una crisis emocional?
Las autoridades recuerdan que existen líneas de ayuda gratuitas y disponibles las 24 horas, como la 123 Social, donde personal capacitado puede orientar y apoyar en momentos de angustia. No se necesita estar en una emergencia para llamar: si tú o alguien cercano lo necesita, hablar a tiempo puede marcar la diferencia.
Este hecho pone sobre la mesa una realidad que a veces se ignora: muchas personas enfrentan luchas internas que no se ven a simple vista. Por eso, hablar de salud mental sin tabúes es clave para prevenir situaciones como esta.