
Esta iniciativa será llevada a cabo por la Universidad de Córdoba y Empresas Públicas de Medellín, y se hace con el fin de rastrear sus rutas migratorias y comportamientos para crear estrategias de conservación del recurso pesquero.
Las especies de peces que serán implantadas son el bocachico y el bagre, principales del Río Cauca. Este procedimiento se hará mediante una inserción de un dispositivo intraabdominal que contiene mecanismos electrónicos para un fácil rastreo de los movimientos de los peces y las rutas que toman.
“Se hará la marcación de peces en 14 sitios, principalmente en complejos cenagosos de la cuenca Media y Baja del río Cauca, desde el corregimiento de Bolombolo, en el municipio de Venecia, hasta el municipio de Pinillos, en el departamento de Bolívar.” manifestó EPM en su sitio web.
Este proyecto se realiza como parte de las estrategias del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, y se espera que también aporte al conocimiento científico detallado sobre los ecosistemas fluviales en el departamento.