Tres destinos de peregrinación cerca de Medellín que reciben miles de fieles en Semana Santa

Más allá de las iglesias y los rezos, los antioqueños han hecho de la peregrinación una de sus expresiones espirituales más profundas.

Semana Santa
semana santa girardota

Durante la Semana Santa, miles de personas caminan con devoción hacia lugares que, más que simples destinos, son refugios de esperanza y agradecimiento.

A pocos kilómetros de Medellín, hay rutas que conducen a templos sagrados donde se elevan oraciones en medio del silencio y la montaña. Allí, “pagar una promesa”, como se dice popularmente cuando se cumple una ofrenda espiritual tras recibir un favor divino, no es solo una tradición, sino que es un acto de fe que atraviesa generaciones.

Tres de los lugares de peregrinación más visitados por los paisas en Semana Santa:

  1. Girardota – Catedral del Señor Caído

A 25 km de Medellín (aproximadamente 40 minutos en carro)

La Catedral de Nuestra Señora del Rosario, se encuentra la imagen del Señor Caído, una escultura que los fieles consideran milagrosa. Diseñada por el arquitecto francés Carlos Carré, esta iglesia de estilo neorrománico es punto de encuentro de miles de devotos que llegan a pie desde Medellín para agradecer favores o pedir nuevos milagros.

  1. Guarne – Alto de la Virgen

A 30 km de Medellín (unos 45 minutos en carro)

El Alto de la Virgen en Guarne es un sitio de peregrinación que destaca por su simbolismo espiritual y su belleza natural. De acuerdo con la tradición local, allí se habría aparecido la Virgen María. A esto se suma la presencia de la Capilla de Santa Ana, construida en el siglo XIX, que conserva su arquitectura colonial y recibe a cientos de feligreses que buscan momentos de paz y reflexión.

  1. San Pedro de los Milagros – Basílica del Señor de los Milagros

A 45 km de Medellín (alrededor de una hora en carro)

Conocido como uno de los santuarios más importantes de Antioquia, este municipio alberga la imponente Basílica Menor del Señor de los Milagros. Allí se venera una imagen que los fieles consideran milagrosa, en un templo decorado con oro y plata que también guarda una réplica de La Pietà de Miguel Ángel, considerada una de las más fieles del país.

También le puede interesar: La fe camina hasta Girardota: 250 años de historia y milagros del Señor Caído