
La reciente disputa entre los colectivos artísticos y la alcaldía de Medellín comenzó cuando, este inicio de año, fue borrado el mural de «Nos están matando», elaborado en el 2020 en el marco del estallido social. En respuesta a la administración, los colectivos pintaron otro que decía «El arte no se calla», pero también fue borrado.
Tras la aparición de nuevos restos en La Escombrera de la Comuna 13, los colectivos pintaron un mural con la frase «Las cuchas tienen razón» y la imagen de Margarita Restrepo, la vocera del colectivo de mujeres que buscan a sus hijos, hijas y familiares. Este mural fue borrado por la alcaldía de Medellín el día lunes, debido a que la obra no estaba reglamentada según lo establecido en el Acuerdo 010 de 2020, que reglamenta las intervenciones urbanas en la capital de Antioquia, según explicó Santiago Silva, secretario de Cultura de Medellín.
Este acto por parte del Distrito se basó en este acuerdo, que dice que los grafitis en el espacio público de Medellín deben pasar por un permiso que se tramita ante la Mesa Interinstitucional de Intervenciones Gráficas Emergentes en el Espacio Público, conocida como Mesagraf, lo que no ocurrió con los murales borrados.
Esto causó un estallido en redes, donde internautas y el mismo presidente Gustavo Petro se pronunciaron, la mayoría de ellos en rechazo a la decisión del alcalde Federico Gutierrez, cuestionando también la permanencia del mural con la imagen de Pablo Escobar, ubicado en la entrada del barrio que lleva el mismo nombre y que fue realizado a finales de los años 90.
Los colectivos artísticos se reunieron nuevamente y pintaron un nuevo mural con la misma frase, esta vez realizando el proceso de autorización necesario para su elaboración, según asegura una carta de la Alcaldía de Medellín en respuesta a la solicitud del permiso.
Los colectivos se reunieron el día de ayer para restaurar la obra en compañía de la Secretaría de Movilidad, que cerró un carril a cada lado del deprimido para garantizar la seguridad de los asistentes.
Según el documento del trámite, escrito por el Distrito, la elaboración del grafiti continuará el día de hoy.