
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, reconoció a 25 municipios del departamento por la calidad sobresaliente de su Análisis de Situación de Salud (ASIS) correspondiente a 2024. En un evento que congregó a alcaldes y directores locales de salud, se reconocieron los avances de los territorios en la identificación de retos y progresos sanitarios.
Lea también: Vuelve la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín después de 44 años
Este ejercicio, fundamental para mantener la certificación en salud, destacó a diez administraciones que, además de la exaltación pública, recibirán un importante incentivo económico de 350 millones de pesos cada uno. Estos recursos deberán ser invertidos en proyectos destinados a robustecer la prestación de servicios y la capacidad institucional en salud.
Los diez municipios beneficiados con el incentivo económico, que obtuvieron las mejores calificaciones, son: Itagüí, Yondó, Betania, Remedios, Tarso, El Carmen de Viboral, Envigado, La Unión, Cisneros y El Bagre.
La Gobernación de Antioquia busca con esta iniciativa no solo destacar la excelencia, sino también incentivar la gestión local y consolidar una red territorial más robusta que responda a las necesidades específicas de cada región.
Podría interesarle: Sapiencia lanza 3.500 cupos gratuitos de Estud-IA en áreas creativas y digitales