Tres mujeres fueron víctimas de feminicidio en Antioquia en cuestión de horas

Dos presuntos agresores fueron capturados, mientras que otro sospechoso, hermano de una de las víctimas, permanece prófugo.

Tres mujeres fueron víctimas de feminicidio en Antioquia en cuestión de horas

El pasado fin de semana, en un lapso de solo horas, tres mujeres fueron asesinadas en distintos municipios. 

El primer caso ocurrió en Anzá, Occidente antioqueño, donde María Isabel Arteaga, de 35 años, fue atacada con arma blanca mientras estaba en la terraza de su vivienda, en el barrio María Auxiliadora. Según las autoridades, el responsable sería su expareja, quien no aceptaba el fin de la relación y gracias a la rápida reacción de la Policía, el presunto feminicida fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía.

Un hermano señalado y una familia doblemente víctima

En Angelópolis, Suroeste antioqueño, se registró el segundo caso, donde Jennifer Paola Salas Vanegas, de 34 años, fue asesinada en medio de una riña familiar. El principal sospechoso es su propio hermano, quien además hirió gravemente al esposo de Jennifer, un hombre en condición de discapacidad que tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital, mientras el agresor continúa prófugo.

El tercer hecho violento se presentó en Barbosa, Norte del Valle de Aburrá. Allí, una joven de 22 años, madre de un niño de apenas dos años, fue asesinada en la vereda La Tolda. Gracias a la denuncia de la comunidad, la Policía logró capturar al presunto homicida.

Hasta la fecha, 41 mujeres han sido asesinadas en Antioquia en lo corrido de 2025, superando ya la cifra de feminicidios confirmados en todo 2024, cuando se registraron 35 casos. Además, el departamento cerró el año pasado con más de 18.000 reportes de violencia intrafamiliar, de los cuales el 76 % corresponde a mujeres y niñas, así como más de 4.000 delitos sexuales, donde las víctimas son mujeres en el 80 % de los casos.

¿Dónde pedir ayuda si se es víctima de violencia basada en género?

Para mujeres que necesiten apoyo urgente, la Línea 123 Mujer Antioquia brinda atención integral, orientación jurídica y acompañamiento psicosocial. Además, coordina traslados de emergencia y la activación de rutas de salud, justicia y protección, trabajando de forma articulada con autoridades locales y regionales.

También le puede interesar: Plaga del caracol africano avanza y pone en alerta a ocho municipios del Oriente antioqueño