
El Oriente antioqueño se convierte en el destino cultural predilecto este fin de semana, ofreciendo cuatro eventos masivos y gratuitos que celebran desde la música andina hasta la tradición campesina. Los municipios de El Carmen de Viboral, Abejorral, Nariño y San Carlos vibrarán con una programación que exalta sus raíces, su arte y su identidad.
Música andina y tradición campesina en Oriente
El municipio de El Carmen de Viboral se convierte en el epicentro sonoro con la XXIV edición del Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana del 10 al 12 de octubre. Este festival reafirma las identidades ancestrales de las comunidades andinas al ritmo de quenas y zampoñas, con la presencia de artistas nacionales e internacionales, de Chile y Uruguay.
Por su lado, Abejorral retoma las XIX Fiestas del Arco, del 4 al 13 de octubre, celebradas bajo el lema “Herencia de lo que somos”. Estas fiestas, que reviven la tradición del municipio, contarán con las presentaciones de El Andariego, Sofi Piñán y El Combo de Las Estrellas. Por supuesto, se podrá disfrutar de la Exposición de Arcos, distintiva de las Fiestas, y del Festival de la Trova.
Lea también: Suroeste antioqueño viste de fiesta: tradición arriera, herencia indígena y orgullo cafetero
Folclor, reinas y sabor popular
Más al sur, el municipio de Nariño se alista para sus XIX Fiestas de la Traviesa, del 10 al 13 de octubre. Este evento celebra la tradición y la cultura nariñense. La agenda incluye la Caravana del Retorno, el vistoso Desfile de Mitos y Leyendas y el Desfile ancestral Pantágoras. La música no faltará con Luisito Muñoz, El Dueto Revelación, El Gato Negro, entre otros.
Finalmente, San Carlos se une a la celebración con sus Fiestas del Bosque y la Ganadería. Los eventos que se realizarán girarán alrededor de los ganaderos, como la feria ganadera y los concursos tradicionales de ganadería. La música de Los Federales, Nelson Arbeláez, entre otros, acompañarán el festejo.
El Oriente antioqueño ofrece un panorama cultural para todos. Los cuatro municipios extienden una cordial invitación para que los visitantes se sumen a la alegría, el folclor y el sabor de una subregión que sabe celebrar su historia y sus tradiciones.
Podría interesarle: ¡Que caiga la lluvia! Caldas celebra las 37° Fiestas del Aguacero con planes imperdibles