Crisis hospitalaria en Antioquia: 126 centros de salud en riesgo por deuda de las EPS

Crisis hospitalaria en Antioquia: 126 centros de salud en riesgo por deuda de las EPS

La millonaria cartera que las EPS adeudan a los hospitales públicos amenaza con el cierre de servicios y la precarización de la atención médica en el departamento.

Los hospitales públicos de Antioquia atraviesan una grave crisis financiera debido a la millonaria deuda acumulada por las EPS, que ya alcanza los 1.5 billones de pesos. La falta de pagos oportunos ha golpeado especialmente a los centros de salud de municipios pequeños como Armenia, Angelópolis, Carolina del Príncipe y Giraldo, donde los recursos son más limitados y el margen de operación es reducido.

Según la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA), las EPS han retrasado los pagos bajo argumentos de glosas y devoluciones, afectando directamente el funcionamiento hospitalario, igualmente, Luis Hernán Sánchez, director de dicha asociación, explicó que la deuda ha aumentado en un 30 % en el último año, pasando de 1.1 billones en diciembre de 2023 a 1.5 billones en la actualidad, lo que ha genera un panorama aún más crítico.

Lea también: Capturan a cuatro extorsionistas en Medellín y Bello

Nueva EPS, SaviaSalud y Coosalud son las entidades con mayores cuentas pendientes, acumulando casi un billón de pesos en cartera. Frente a esta situación, AESA ha planteado la posibilidad de que el gobierno asuma la financiación total de los hospitales, una de las propuestas incluidas en la reforma a la salud, con el fin de evitar la dependencia de pagos irregulares por parte de las EPS.

Si no se recibe un apoyo financiero inmediato, los hospitales del departamento se verán obligados a cerrar servicios progresivamente. “Nosotros tenemos el compromiso constitucional de brindar atención en salud, pero si no recibimos los recursos oportunamente, no podremos pagar al talento humano, ni los medicamentos, ni los insumos para funcionar”, destacó el director de AESA.

También le puede interesar: Renovación del Polideportivo Adalberto Lopera impulsará el deporte en Sabaneta