- PAUTA -
Inicio ACTUALIDAD Bello impulsa la conectividad del Norte con La Seca II y el...

Bello impulsa la conectividad del Norte con La Seca II y el Bulevar del Norte

Dos megaproyectos viales buscan transformar la movilidad y calidad de vida en el norte del Valle de Aburrá.

Bello impulsa la conectividad del Norte con La Seca II y el Bulevar del Norte

El municipio de Bello avanza en la consolidación de dos de los proyectos viales más ambiciosos del norte del Valle de Aburrá, el Intercambio Vial La Seca II y el Bulevar del Norte. Ambas iniciativas fueron presentadas oficialmente por la alcaldesa Lorena González Ospina y están pensadas como soluciones para mejorar la infraestructura y la movilidad del municipio.

Una visión metropolitana de la movilidad

La presentación de los proyectos contó con la presencia de los alcaldes de Barbosa, Giradota y Copacabana, así como representantes de Invías, concejales, directivos de empresas de transporte y líderes de los cuatro municipios que se verán impactados con estas obras.

Intercambio Vial La Seca II: movilidad sin semáforos

Esta obra se construye sobre la doble calzada Bello–Hatillo, en la comuna 8, cerca del Centro Comercial Puerta del Norte, el Batallón Pedro Nel Ospina y la Planta de Aguas de EPM. El proyecto incluye puentes, lazos de retorno y conexiones vehiculares que permitirán una circulación continua norte–sur sin semáforos, eliminando los puntos de congestión actuales.

Bulevar del Norte: prioridad al transporte público

El Bulevar del Norte atravesará zonas residenciales y comerciales de Bello, incluyendo el centro tradicional del municipio. Diseñado con enfoque en los usuarios del transporte público, se conectará con el Metro y el Sistema Integrado de Transporte (SIT), promoviendo una movilidad más fluida.

Financiamiento y desarrollo estratégico

Ambos proyectos cuentan con respaldo del Instituto Nacional de Vías y Findeter, en un modelo de cooperación interinstitucional para el desarrollo urbano sostenible. La alcaldesa González señaló que el municipio de Bello ya destinó $30.000 millones para las obras, mientras que Invías ha aprobado y comenzado a desembolsar los recursos restantes, proyectados para entregarse entre 2026 y 2030.

“Lo que estamos es haciendo las gestiones para que el Gobierno Nacional nos envíe esos recursos antes y no tener que esperar tanto tiempo que nos permita tener el recurso lo más pronto posible y entregar más rápido la obra”, mencionó la alcaldesa.

Inversión total de $196.000 millones

La inversión de los dos proyectos asciende a $196.000 millones, incluyendo diseño, gestión predial, interventoría y obra física. Actualmente, ya hay $52.000 millones disponibles para iniciar con la compra de predios y labores de adecuación.

La Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte) será la encargada de acompañar técnicamente las obras, garantizando calidad, gestión social y articulación territorial en cada fase del proyecto.

También le puede interesar: EPM anuncia suspensión del servicio de acueducto en Copacabana y Bello

- PAUTA -