¿Por qué bostezamos? Un neurólogo de la Universidad de Antioquia lo aclara

Más que sueño o aburrimiento, este acto cumple funciones clave en el cerebro y la vida social.

¿Por qué bostezamos? Un neurólogo de la Universidad de Antioquia lo aclara

El bostezo no es solo señal de cansancio. Tampoco es únicamente aburrimiento. De hecho, este gesto involuntario esconde procesos mucho más complejos que afectan el funcionamiento del cerebro, la respiración e incluso las interacciones sociales.

Así lo explica el neurólogo Omar Fredy Buriticá Henao, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, quien detalla que bostezar cumple una función esencial, refrescar el cerebro.

¿Qué pasa en el cerebro cuando bostezamos?

Cada vez que inhalamos profundamente al bostezar, la entrada súbita de aire enfría la sangre que llega al cerebro, ayudando a regular su temperatura y mejorar su rendimiento. Este mecanismo es clave en momentos de fatiga mental, estrés o concentración prolongada.

Además, este reflejo puede activarse cuando los niveles de oxígeno en la sangre bajan. En esos casos, el cerebro a través del hipotálamo, que también regula el sueño y la temperatura, envía la señal para que el cuerpo respire más profundamente y recupere el equilibrio.

Bostezar también nos conecta con los demás

Pero no todo es biología. Hay un fenómeno que sigue sorprendiendo, el bostezo es contagioso. Ver, escuchar o incluso imaginar a alguien bostezando puede provocar el mismo impulso.

La razón, según la neurociencia, está asociada con la empatía. Es una respuesta que refuerza la conexión social, sincroniza estados emocionales y puede servir como una señal grupal de fatiga o necesidad de pausa, sobre todo en espacios compartidos como reuniones, aulas o familias.

Lejos de ser una señal de pereza o desinterés, bostezar es una herramienta que el cuerpo utiliza para mantenerse activo, regulado y atento. También demuestra que, incluso sin palabras, los humanos estamos programados para reaccionar de manera colectiva a ciertos estímulos.

También le puede interesar: Una semana de la emergencia en Granizal: en la búsqueda de este lunes no se hallaron nuevas víctimas