
En una operación adelantada por soldados del Gaula Militar del Valle de Aburrá de la Cuarta Brigada, en coordinación con la Fiscalía, fue capturada alias Sara, señalada como presunta cabecilla de la subestructura 18 de las disidencias de las extintas Farc.
El operativo se llevó a cabo en una casa ubicada en el municipio de La Estrella, donde la mujer fue sorprendida por las autoridades con una orden judicial vigente por el delito de concierto para delinquir agravado.
Alias Sara y su papel dentro de las disidencias
De acuerdo con el reporte de la Cuarta Brigada, Sara llevaba cerca de ocho años en la organización armada ilegal y habría estado a cargo de labores de inteligencia para adelantar confrontaciones contra el Clan del Golfo en zonas rurales de Ituango, norte de Antioquia.
El coronel Luis Fernando Barba Saldaña, comandante encargado de la Cuarta Brigada, indicó que la mujer también estaría involucrada en el cobro de extorsiones a la concesión vial encargada de construir la carretera entre el corregimiento El Aro, en Ituango, y Puerto Valdivia, donde las disidencias instalaron artefactos explosivos recientemente.
Según las autoridades, alias Sara sería la compañera sentimental de alias Ramiro, principal cabecilla del frente 18, por quien la Gobernación de Antioquia mantiene vigente una recompensa de hasta 200 millones de pesos.
La mujer ya había sido capturada en julio de 2024 cuando se movilizaba en una caravana de la UNP en el corregimiento de Porce, en Santo Domingo, pero había quedado en libertad. Su nueva captura fue posible gracias a información entregada por exintegrantes de los frentes 18 y 36 que colaboran con la justicia.
Alias Sara resultó herida en combates previos
La Cuarta Brigada reportó que la mujer había resultado herida en un enfrentamiento militar en zona rural de Ituango. Tras la reciente captura en La Estrella, fue trasladada a Medellín para recibir valoración médica.
El gobernador señaló que desde la captura de alias Ramiro y alias Sara en 2024 se ha presentado un incremento de homicidios en San Andrés de Cuerquia, Ituango, Toledo y San José de la Montaña.