Deslizamiento provoca cierre parcial de la vía Medellín–Bogotá en el sector de Copacabana

Deslizamiento cierre

Un deslizamiento de tierra registrado en la madrugada de este viernes 7 de noviembre ocasionó el cierre parcial de la vía Medellín–Bogotá, a la altura del municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá. La emergencia generó un gran embotellamiento que afecta a cientos de vehículos, mientras las autoridades trabajan para restablecer la movilidad y evalúan la estabilidad del terreno.

Cierre parcial y tránsito con precaución

De acuerdo con la concesión Devimed, encargada de la operación del corredor vial, el deslizamiento ocurrió en el kilómetro 14+700, donde la caída de rocas obligó a cerrar ambos sentidos durante varias horas. Luego de las labores de inspección, se habilitó completamente el tramo Bogotá–Medellín, mientras que en el sentido contrario solo funciona un carril. Las autoridades recomiendan conducir con precaución, debido al riesgo de nuevos desprendimientos.

Por el momento no se reportan personas heridas ni daños graves a vehículos, aunque el flujo vehicular continúa lento por la cantidad de automotores represados desde la madrugada. Algunos conductores realizaron retornos improvisados para intentar salir del trancón, según muestran varios videos difundidos en redes sociales.

Lee también: Inició la inscripción de cédulas para votar en las elecciones de 2026

Vías alternas para evitar el trancón

Ante la congestión en la Autopista Norte, las autoridades sugieren utilizar rutas alternas para desplazarse hacia el oriente antioqueño o el Magdalena Medio, como la vía Las Palmas o la ruta Medellín–Cisneros–Puerto Berrío. Dentro de la capital antioqueña también se registran restricciones sobre la Avenida Regional debido al represamiento vehicular.

El cierre total fue reportado inicialmente desde la noche del jueves 6 de noviembre. Equipos especializados del concesionario y organismos de gestión del riesgo continúan evaluando la zona para garantizar condiciones seguras antes de la reapertura total de la vía.

Podría interesarte: Girardota celebra las Fiestas de la Danza y el Sainete 2025: arte, tradición y alegría del 7 al 16 de noviembre