
La Registraduría Nacional anunció nuevas estrategias para que los ciudadanos en Antioquia realicen con mayor facilidad la inscripción o actualización de su cédula de ciudadanía para las elecciones de 2026, especialmente quienes cambiaron de residencia dentro del departamento o regresaron al país.
Nuevos puntos y jornadas de inscripción en Antioquia
En Antioquia ya están habilitados varios de los 400 puntos fijos instalados en todo el país, ubicados en lugares de alta afluencia como centros comerciales, estaciones de transporte y zonas céntricas. Estos puntos de la Registraduría funcionarán hasta el 31 de marzo, aunque el plazo para inscribirse para las elecciones del 8 de marzo vence el 8 de enero de 2026. Después de esa fecha, las actualizaciones solo aplicarán para las elecciones presidenciales del 31 de mayo.
Además, Antioquia contará con más de 1.000 campañas móviles que llegarán a plazas principales, universidades y espacios públicos en municipios como Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, Copacabana, Barbosa, Girardota y Apartadó, entre otros.
La Registraduría también realizará jornadas especiales directamente en los puestos de votación, lo que facilitará el proceso a quienes buscan actualizar su lugar de votación cerca de su barrio o comuna.
Entre el 27 y el 30 de noviembre, en Antioquia se habilitarán más de 11.000 puntos temporales para la inscripción de cédulas, operando entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m.
Lee también: Rescataron a 17 menores vinculados a la comunidad Lev Tahor en Yarumal
Opciones para antioqueños en el exterior
Los antioqueños que viven fuera del país pueden hacer el trámite en los consulados, hasta dos meses antes de cada proceso electoral.
Próximamente, la Registraduría lanzará una aplicación para inscripción remota, con validación mediante biometría facial, para evitar suplantaciones y agilizar la inscripción desde cualquier lugar del mundo.
Podría interesarte: Girardota, sede oficial de la gran final de los Juegos Deportivos Departamentales 2025





