La Ceja pone en marcha la App Alerta Rosa para proteger a mujeres en riesgo

alcaldía de La Ceja

El municipio de La Ceja, en el Oriente de Antioquia, estrenó el 22 de noviembre de 2025 la aplicación móvil “Alerta Rosa”, diseñada para que mujeres en situaciones de violencia, acoso o amenaza puedan activar alertas, recibir ayuda inmediata y conectarse con una red de apoyo institucional y comunitaria.

también puedes leer: Suboficial del Ejército murió en enfrentamientos con el Clan del Golfo en Dabeib

Una nueva herramienta contra la violencia

La App Alerta Rosa permite que la usuaria active un botón de emergencia que envía su ubicación en tiempo real a patrullas, dispositivos de atención municipal y contactos seleccionados.
También facilita acceso a rutas de atención psicosocial, legal y policial, orientadas a mujeres que viven entornos de riesgo, incluyendo zonas rurales.

¿Cómo funciona y quiénes pueden usarla?

La aplicación es gratuita, está disponible para descarga en dispositivos Android y iOS, y puede ser usada por mujeres mayores de edad que residan en La Ceja.
Una vez instalada, pueden configurar “círculos de confianza”, recibir notificaciones de riesgo, y activar la alerta con solo un toque, incluso si tienen el teléfono sin sonido o están bajo supervisión del agresor.

Un municipio modelo en prevención

La Ceja destacó que esta iniciativa marca el inicio de un plan departamental para expandir la App a otros municipios de Antioquia.
La secretaria municipal de las Mujeres comentó que, aunque los casos de violencia han disminuido en 2025, la vulnerabilidad sigue alta y esta herramienta viene a fortalecer la protección y el acompañamiento directo.

Un llamado a que nadie quede sola

La administración municipal invitó a la comunidad a difundir la App, cuidar el entorno de las mujeres y reportar riesgos a través de la plataforma.